La 1 y la Champions League, lo más visto de noviembre

La 1 se convierte en la cadena más vista por tercer mes consecutivo, repitiendo resultado con 14,6%. Los informativos de La 1 siguen siendo los más visto por quincuagésimo primero (51º) mes consecutivo y los cinco programas más seguidos del mes pertenecen a la cadena pública. El primero el partido de Champions League que enfrentó a Viktoria Plzen contra Barcelona (30.9% – 6.318.000); la segunda, tercera y cuarta posición son ocupadas por sendos capítulos de Águila Roja con 29.5% – 6.169.000; 30% – 6.156.000 y 29.6% – 6.051.000 y el quinto lugar es para la Champions League con el partido que jugaron Real Madrid y Dinamo Zagreb que congregó a 29.6% – 5.847.000.
La1 (14,6%) repite resultado y mantiene el liderazgo. Domina en hombres y mayores de 45 años y es la primera opción en la sobremesa y en el “prime-time”. Telecinco (14,4%) sube cuatro décimas y se queda a dos décimas de la pública. Destaca en el grupo de mujeres y en el de edades comprendidas entre 25-44 años. Entre sus emisiones más vistas se hallan: “Aida”, “Tierra de Lobos” y el “Especial Deluxe de Romina”.
Antena 3 (12,8%) sube siete décimas. Lidra entre los jóvenes de 13 a 24 años y en los adultos de 25 a 44 años, donde empata con Telecinco. La emisión más vista de la cadena fue la final de “Tu Cara me suena”, seguida de la película “Eclipse” y de la serie “Gran Hotel”.
Las Autonómicas Públicas (10,2%) suben una décima. La catalana TV3 (14,6%), líder en su ámbito, sube nueve décimas y es de nuevo la autonómica con mayor cuota del grupo. El grupo de las Cadenas Temáticas de Pago (6,4%) bajan cuatro décimas.
Cuatro (5,5%) baja cinco décimas y firma su resultado más bajo desde febrero de 2006. La emisión más vista corresponde al fútbol “At.Madrid-Udinese” con 1.952.000 espectadores, seguido del “Cine Cuatro”, “El Campamento” y “Supernanny”. Mientras que laSexta (5,2%) baja una décima. Lo más seguido fue el partido “Valencia-R. Madrid” con 5.349.000 espectadores y 29,5% de cuota de pantalla.
Neox (2,8%) sube una décima; FDF-T5 (2,7%) repite resultado; La2 (2,7%) repite resultado; Clan (2,6%) baja tres décimas; Disney Channel (1,6%) repite resultado; Interconomía (1,6%) sube una décima; laSexta 3 (1,5%) baja dos décimas; La Siete (1,5%) repite resultado; Nova (1,4%) repite resultado; Nitro (1,4%) baja una décima; Boing (1,2%) baja una décima; Divinity (1%) baja una décima; Teledeporte (0,9%) sube dos décimas; Las Autonómicas Privadas (0,9%) repiten resultado; 24H (0,9%) repite resultado; Marca TV (0,7%) baja una décima; La10 (0,7%) repite resultado; 13TV (0,6%) repite resultado; MTV (0,5%) repite resultado; La Sexta 2 (0,5%) repite resultado y Veo7 (0,2%) sube una décima.
Este mes se logra récord de consumo televisivo mensual con un promedio de 262 minutos por persona al día (4 horas y 22 minutos), 16 minutos más que el mes pasado y 8 más que en noviembre de 2010.
Podéis seguir Telelocura en Twitter (@Telelocura)
Vía | Barlovento Comunicación
Actualidad Antena 3 Audiencias Autonómicas Cuatro La 2 La Sexta MTV Telecinco TVE 1 #Águila-Roja #Boing #Champions-League #Clan-TV #FDF #intereconomia #La-Siete #marca-tv #neox #Nitro #nova
Comentarios cerrados