A ver si llego no puede con Días sin luz

A ver si llego no puede con Días sin luz

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    26 enero 2009     1 minuto

El estreno de la nueva comedia de la productora de José Luis Moreno, A ver si llego no puedo ayer con Días sin Luz, la tv movie que contaba la dramática historia de la niña Mari Luz.

Antena 3 se alzó también con el primer puesto en el día -16.7%- y se sitúa en segundo lugar en el mes con una décima de ventaja sobre Telecinco. Parece que este puesto va a estar muy disputado entre las dos cadenas, mientras que La 1 se mantiene solidamente en su primer puesto.

La película de Antonio Hernández cosechó un 20% y 3.215.000 espectadores, mientras que la comedia de Telecinco se quedó con 16% y 3.066.000, en el primer episodio, y 15.1% y 1.526.000, en el segundo. La 1 fue la tercera opción de la noche con la película Carmen de Vicente Aranda -13.9% y 2.526.000-. Mientras que Cuatro y La Sexta estuvieron bastante igualadas. Kyle XY obtuvo un 8.4% y 1.668.000 y Entre Fantasmas, un 9% y 1.862.000. El programa Salvados sigue con sus buenos datos .8.1% y 1.619.000- en La Sexta.

Este miércoles sigue la lucha entre Antena 3 y Telecinco. La primera anuncia la emisión de un nuevo capítulo de Los hombres de Paco para intentar minimizar el estreno del drama judicial Acusados en Telecinco. Asimismo los domingos programará el peliculón frente a la serie A ver si llego.

Vía | Vertele


2 comentarios

  1. niuk dice:

    Tremenda decepción tras el estreno de esta serie, josé luís moreno
    intenta explotar de nuevo el filón encontrado en «Aquí no ahi quien viva»
    pero esta vez la formula no aporta nada ni siquiera risas.

    En el episodio de presentación cada personaje no paraba de repetir
    lo mismo escena tras escena, nos enteramos 1400 veces que el ayudante
    del pescadero es bisexual, 3500 veces que la mujer del pescadero es el amante del frutero y 7800 veces que el precio de las cosas es caro.
    Imagino que pretendian desde el primer momento dejar claro cada personaje pero fué algo que acabo aburriendo.

    Demasiado actor secundario a la vez, esta serie necesita un peso pesado
    del humor que tire de la serie y que los secundarios refuercen el guión.

  2. Elisa Blanco dice:

    Los anuncios de la serie prometían poco… Los colores y los decorados echaban para atrás… La estructura como dices tú, es una vez más «Aquí no hay quien viva». Todo en las series de José Luis Moreno es lo mismo… Hasta la música. Telecinco se va a hundir aún más si produce series de Moreno. En cuanto a los actores Neus Asensi dejó Los hombres de Paco porque no la subían en el sueldo y lo de siempre porque quería hacer cine y mira donde ha acabado. Es vox populi en las condiciones que trabajan los actores con José Luis Moreno.

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.