Los actores bendecidos por En Terapia

Los actores bendecidos por En Terapia

Escrito por: Eneko Ruiz    8 enero 2011     8 minutos

Con los injustos olvidos de En Terapia en las recientes nominaciones de los Globos de Oro y la Asociación de Actores, la renovación por una cuarta temporada queda más lejos que nunca (aunque su continuación en la tercera ya nos dio una agradable e inesperada sorpresa). Pero pese a sus bajos datos de audiencia, la producción psicológica de HBO ha conseguido convertirse en un excelente expositor de algunas de las mejores interpretaciones en la pequeña pantalla, gracias a su teatralidad y a los nombres envueltos, detrás y delante de la cámara.

Además de recuperar para la primera plana al tremendo Gabriel Byrne, In Treatment se ha hecho con los servicios de veteranos y jóvenes para escudriñar lo mejor de su profesión, gracias a los guiones de un buen número de escritores con una pequeña joya entre manos. A continuación tenéis una lista de algunos de los nombres más prósperos en el show-business tras su paso por la producción:

Dane DeHaan

intreatmentdehaan

Solo con unos años de carrera, este actor del Off-Broadway consiguió colarse en la tercera temporada de En Terapia para regalarnos un fantástico personaje como Jesse, adolescente gay y adoptado, complicado y lleno de capas. Pero lo que de verdad le pondrá en el punto de mira es True Blood, a cuya cuarta temporada se acaba de incorporar para interpretar a Timbo, uno de los protegidos de Jason (Ryan Kwanten). Una oportunidad única para mantener su relación con HBO.

Mia Wasikowska

intreatmentwasikowska

Poco se puede decir ya de una de las mayores jóvenes promesas de Hollywood. Tras su paso por la primera temporada del drama, esta veinteañera no ha parado de trabajar en proyectos de renombre del celuloide. Secundarios en Resistencia y Amelia le pusieron en el mapa y Alicia en el País de las Maravillas la ha convertido en una estrella taquillera, al tiempo que la oscarizable The Kids Are All Right vuelve a demostrar su valía como actriz. Este nuevo año una nueva versión de Jane Eyre y Restless de Gus Van Sant tendrán que confirmar un éxito que la mantendrá alejada de la TV por un tiempo. Ahora le toca volver a trabajar con Rodrigo García (guionista del primer año) en la esperada Albert Nobbs. Mientras tanto, se ha convertido en la actriz mejor pagada de Hollywood, empatada con su co-protagonista Johnny Depp. Esperemos que, al contrario que en la serie, no acabe como un juguete roto.

Alison Pill

intreatmentpill

Como muchos de los miembros de este reparto cambiante, Pill ha pasado buena parte de su carrera en el cine independiente, donde la hemos visto crecer. Habiendo repuntado gracias a pequeños papeles en Mi Nombre es Harvey Milk o Retrato de April, ha sido tras sus sesiones con el Dr. Weston cuando de verdad le han llegado las oportunidades. Trasformada en reina para Los Pilares de la Tierra y en ex-novia apática en la película de culto de 2010 Scott Pilgrim contra el Mundo, la actriz acaba de rodar con Woody Allen Midnight in Paris, sueño de todo intérprete. Viendo estos proyectos podemos afirmar que ha conseguido dejar atrás su pasado de niña prodigio (compartido en cine con la desamparada Lindsay Lohan).

Irrfan Khan

intreatmentkhan

Un pequeño papel de policía en Slumdog Millionaire dio a conocer al mundo a este habitual del cine de Bollywood, pero es la tercera temporada de En Terapia lo que ha demostrado sus brillantes dotes como actor, colocando su nombre en la lista de muchos directores de prestigio. Al poco de acabarse la serie, el actor tiene que compaginar los rodajes en India con super-producciones esperadas como el reboot de Spider-Man (donde será uno de los villanos) y lo nuevo de Ang Lee, la adaptación del best-seller Life of Pi.

Michelle Forbes

intreatmentforbes

Toda una veterana de las series, esta cara reconocible del género fantástico (vista en Galáctica, Perdidos, Prison Break, Homicidio, 24 o Star Trek: La Nueva Generación) cogió cierto renombre la temporada pasada gracias a otra serie de HBO mucho más vista, True Blood, donde dio vida a la malvada ménade Maryann Forrester. Sin embargo, En Terapia le había dado la oportunidad antes de construir un rol muy importante en el devenir en la serie, con mucha profundidad y mucha conexión con el protagonista, la mujer del terapeuta. Encantada con el cable de pago, Forbes se pasa ahora a la prima AMC para dar vida a una de las protagonistas de la apetitosa The Killing.

Blair Underwood

intreatmentunderwood

Otro rostro reconocible de la televisión estadounidense, Underwood recibió uno de los papeles que marca toda una vida en la primera etapa. Pero su rol de rebelde y chulesco marine no solo le llevó a lograr su segunda nominación al Globo de Oro, sino también a que el trabajo en la pequeña pantalla no dejara de llegar, convirtiéndose en una de sus caras más presentes. Tras seguir con aparición esporádicas en Las Aventuras de Christine y Sexy Money, este año ha estrenado The Event, donde es, ni más ni menos, el Presidente de los EEUU.

Hope Davis

intreatmentdavies

Una de las caras visibles más activas del cine indie, Davis ya había sido nominada a un Globo de Oro por American Splendor antes de su desembarco en En Terapia, que la ha transformado en niña bonita de HBO, incluso abriéndose las puertas de superproducciones. En el pasado 2010 hemos visto a la actriz convertida en Hillary Clinton para el telefilme La Relación Especial, centrado en la figura de su marido; a lo que siguió un rol principal en el interesante, pero cancelado, piloto de Kathryn Bigelow Miraculous Year y el próximo secundario en Mildred Pierce. En diciembre de 2011 se dejará ver junto a Hugh Jackman y un grupo de robots gigantes en Real Steel, para que, por una vez, su talento pueda servirle también para engordar su bolsillo.

Josh Charles

intreatmentcharles

Para los televisivos seguidores, Charles es una cara conocida gracias a la primera serie de Aaron Sorkin, Sports Night, que con el tiempo, y pese a sus malos datos de audiencia de su emisión, se ha convertido en una serie de culto y escuela de futuras estrellas como Peter Krause, Felicity Huffman, Teri Polo o Joshua Malina. No obstante, su dramático rol en la primera temporada de En Terapia serviría para dejarnos claro que no solo el humor se le daba bien. Este binomio y un carisma innegable le harían aterrizar en varias películas independientes hasta fichar por The Good Wife, una de las mejores series (con uno de los mejores repartos) de la televisión generalista actual, y convertirse rápidamente en todo un galán.

Dianne Wiest

intreatmentwiest

Parece que la edad hizo que esta dos veces ganadora del Oscar (y otra vez nominada) fuera olvidada por Hollywood durante demasiado tiempo, pero en En Terapia volvió a demostrar que seguía siendo igual de capaz de conquistar a la pantalla solo con una mirada. Tras su salida de la serie (al final de la segunda temporada, en uno de los mejores y más descorazonadores episodios), ha estrenado Rabbit Hole, una de las cintas mejor posicionada para los Oscars con Nicole Kidman y Aaron Eckhart y el nuevo año traerá dos comedias con impresionantes repartos. En The Big Year, la historia sobre un trío de avistadores de aves, comparte plantel con Jack Black, Steve Martin, Jim Parson, Owen Wilson, Anjelica Huston, Joel McHale o Kevin Pollak; y en Darling Companion -la historia de una mujer que quiere a su perro más que a su marido hasta que el esposo pierde la mascota- con Kevin Kline, Diane Keaton, Richard Jenkins y Elisabeth Moss. Su Emmy y nominación al Globo de Oro por su desafiante mentora Gina Toll tampoco han dañado su carrera.

intreatmentryan

Actualmente los rumores apuntan que, de haber cuarta temporada, Gabriel Byrne haría mutis por el foro, para desprenderse de la silla protagonista deudora de tantas satisfacciones pero también de mucho cansancio y trabajo constante. Las largas horas de rodaje del Dr. Paul Weston han dejado al norirlandés hecho polvo y su hueco podría ser cubierto por Amy Ryan, otra nominada al Oscar, veterana de The Wire y The Office, bendecida por la terapia. Si fuera llamada a ocupar el puesto no pondríamos ningún impedimento, pues podría ser capaz de mantener el espíritu, cambiando los mimbres de la estructura, reteniendo a Paul solo como paciente semanal. Otra de las cosas que nos encantaría ver es la recuperación de alguno de los clientes que se quedaron a medias, sin una solución definitiva a sus problemas, aunque eso también tenga su encanto en una serie que refleja los problemas cotidiano de la complicada psicología humana.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.