La adaptación para televisión de La semilla del diablo se estrena el 11 de mayo en NBC

La adaptación para televisión de La semilla del diablo se estrena el 11 de mayo en NBC

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    11 abril 2014     2 minutos

La adaptación de la novela «La semilla del diablo» ya tiene fecha de estreno en Estados Unidos. La miniserie, que se basa en el best seller de 1967 de Ira Levin, se emitirá a lo largo de dos noches: se estrenará el 11 de mayo y concluirá el 15 de mayo en NBC. La ficción se desarrollará a lo largo de cuatro horas y está protagonizada por Zoe Saldana (Rosemary Woodhouse), Patrick J. Adams (Guy Woodhouse), Jason Isaacs y Carole Bouquet (los Castevets).

La historia cuenta como un matrimonio joven se traslada a un maravilloso apartamento de París que tiene un tétrico pasado desde Nueva York para comenzar una nueva vida. Después de quedarse embarazada, ella comienza a sospechar que su marido y de sus misteriosos vecinos -los Castevets- tienen unas oscuras intenciones en cuanto al futuro del bebé. Pero, Rosemary se encuentra sola en una ciudad extraña y comienza a temerse lo peor.

La miniserie ha sido dirigida por Agnieszka Holland (Treme) y escrita por Scott Abbott y James Wong (American Horror Story: Coven). La cadena anunciaba sus planes de llevar la novela a televisión en julio durante la conferencia de prensa de la Asociación de Críticos de Televisión y a finales de enero, se confirmaba que el equipo y elenco se habían instalado en sendos hoteles en Paris la ciudad de la luz para dar comienzo al rodaje.

Algo difícil de evitar es recordar y más tarde cuando ya haya sido emitida es hacer comparaciones con la fantástica película «La semilla del diablo», dirigida por Roman Polanski en 1968 donde Mia Farrow daba vida a Rosemary y John Cassavetes era su marido, Guy.

Podéis seguir Telelocura en Twitter (@Telelocura)

Vía | The Futon Critic
Más información | E! Online


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.