Águila Roja tiene su futuro asegurado

Águila Roja tiene su futuro asegurado

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    15 mayo 2012     2 minutos

Globomedia ha recibido ofertas de Antena 3 y Telecinco y parece que si TVE no se decide, la serie tendrá vida en una cadena privada.

Lo que está claro es que la situación de TVE hace que la situación de sus ficciones nacionales es insostenible. Hace unas semanas se estrenaba el primer capítulo de la tercera temporada de Gran Reserva en los cines Capitol de Madrid, pero la fecha para que podamos verla en televisión no se conoce y si esto se prolonga hasta el verano, la ficción tendrá que ser cancelada. Otras como Águila Roja parece que tendrá más suerte y es que los sobresalientes datos de audiencia que ha obtenido desde su estreno, ha hecho que Antena 3 y Telecinco se hayan puesto en contacto con Globomedia con la intención de recogerla si TVE se decide a desprenderse de ella.

Hoy en día conseguir shares que rozan o superan el treinta por ciento y que bordean los seis millones de espectadores, hacen que la ficción sea un caramelito para las dos privadas más fuertes -la cuarta entrega acababa con una audiencia media de 5,8 millones de seguidores y 29,3%. En estos momentos, la productora mantiene una relación más fluida con la cadena de planeta donde se emiten actualmente El barco y Luna, el misterio de Calenda, mientras que en la cadena de Mediaset España resiste Aída como prueba de lo que un día fue una colaboración importante.

Globomedia no ha hecho declaraciones al respecto, pero si que las hizo uno de sus protagonistas, el actor Javier Gutiérrez que contaba en una entrevista en La Tribuna de Talavera en el mes de abril: «Hay 17 capítulos ya grabados de la nueva temporada pero no sabemos qué se va a hacer con ellos. Al estar grabados se tienen que emitir, pero no sabemos cuándo».

El intérprete que da vida a Sátur tenía claro que si no los estrena TVE, los emitirá una cadena privada. «Creo que es un grave error desmantelar la televisión pública, creo que se podría solucionar, no creo que el problema de la televisión sea dejar de emitir lo que funciona. Hay más fórmulas, yo no sé cuáles son, pero como ciudadano me siento estafado, indignado, molesto por lo que están haciendo con la tele que pagamos todos», explicaba.

Podéis seguir Telelocura en Twitter (@Telelocura)

Vía | Vertele


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.