Antena 3 (13,3%) rompe los 27 meses de dominio de Telecinco en diciembre

Antena 3 (13,3%) domina la audiencia en diciembre de 2016 algo que no lograba desde agosto de 2014. Rompe así el dominio de Telecinco que se había prolongado durante 27 meses. Tras Antena 3 se sitúa en las diez primeras posiciones: Telecinco (12,8%), La 1 (10,9%), las autonómicas (7,6%), las temáticas de pago (7,2%), laSexta (6,4%), Cuatro (6,1%), FDF-T5 (3,5%), La 2 (2,6%) y NEOX (2,5%).
Telecinco baja 1,6 puntos, lo que es su resultado más bajo desde agosto 2013; La 1, con una subida de cuatro décimas, logra su mejor dato mensual desde abril 2014. Las tres grandes cadenas, La 1, Tele 5 y Antena 3, registran el 37 % de cuota, -1,2 puntos que el mes pasado. Mediaset España marca 28,6% (-1,2 puntos que el mes anterior); Atresmedia obtiene el 27 % (-1 puntos) y TVE suma el 16,8% (+0,6 puntos) y el Grupo Vocento consigue el 3, 2% (+0,4 puntos) y Unidad Editorial el 2, 6% (+0,3 puntos).
El consumo promedio en diciembre de 2016 fue de 241 minutos por día, cinco minutos menos que el mes anterior y cuatro minutos menos que en el mismo mes del año pasado. De los 44,5 millones de espectadores potenciales como universo de consumo, 784,000 de personas no han sintonizado ni un solo minuto con la televisión en este último mes.
Antena 3 (13,3%) domina la audiencia en diciembre de 2016 algo que no lograba desde agosto de 2014. Rompe así el dominio de Telecinco que se había prolongado durante 27 mesesAntena 3 lidera en hombres, en el grupo de 13 a 64 años y en el “Target Comercial”; Telecinco domina en mujeres y mayores de 64 años; Clan es líder en niños de 4 a 12 años. Antena 3 lidera en Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha y Valencia; Telecinco lo hace en Asturias, Canarias, Galicia, Madrid, Murcia y País Vasco y La1 en Castilla y León y «Resto». Antena 3 lidera en la mañana, la tarde y el “prime-time”; Telecinco, en el late night; La 1, en la sobremesa y las temáticas de pago, en la madrugada y en cuanto a los días de la semana, Telecinco domina de lunes a viernes y Antena 3 los fines de semana.
La emisión más vista del mes corresponde a las campanadas de Fin de año en La 1 con 4.659.000 y 35,8% de cuota de pantalla. En cuanto a visionado en diferido, la emisión más vista corresponde a “La que se Avecina” (Telecinco) con 433.000 espectadores. Por géneros de programación, la película más vista es El peliculón con «Hombres de élite» con 3.552.000 audiencia media y 20,5% de cuota de pantalla. El informativo más visto es Informativos Telecinco 21:00 (T5-19/12/2016) con 3.121.000 audiencia media y 18,4% de cuota de pantalla. El programa de entretenimiento más visto es 2016 «Operación and the andaran» (La 1-31/12/2016) con 4.062.000 audiencia media y 36,4% de cuota de pantalla. La serie más vista Velvet (Antena 3-21/12/2016) con 4.302.000 audiencia media y 26,2% de cuota de pantalla. La emisión de animación más vista es Los Simpsons (Antena 3-04/12/2016) con 1.702.000 audiencia media y 14% de cuota de pantalla. El cultural con más audiencia es El peliculón: presentación (Antena 3-04/12/2016) con 2.358.000 audiencia media y 12% de cuota de pantalla.
La 1 recupera el liderazgo individual en informativos, en la ponderación de las ediciones de mediodía-sobremesa y noche, desde octubre 2013. Telecinco es líder en la edición de noche de lunes a viernes. La 1 es líder en la edición de sobremesa de lunes a domingo (audiencia media) y en la edición de noche de los fines de semana. En emisión en “simulcast”, La 1 sí es la opción líder en la ponderación de las dos ediciones informativas de lunes a domingo.
Vía | Barlovento Comunicación
Antena 3 Audiencias Cine en televisión Concursos Corazón Música Programación Reality show Talent show TDT #campanadas 2016 #hombres de elite #La-que-se-avecina #los simpsons #velvet
Comentarios cerrados