Antena 3 estrena Días sin luz, la historia de Mari Luz

Antena 3 estrena Días sin luz, la historia de Mari Luz

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    24 enero 2009     2 minutos

La cadena estrena mañana, a las 22h, Días sin luz, que narra las 54 jornadas de angustiosa búsqueda de Mari Luz Cortés. El telefilm está producido por producida por Antena 3 Films y Ficciona Media (Grupo ZZJ).

La película es un relato autorizado por Juan José Cortés, en el que todos han querido conseguir «que sea un fiel reflejo del sufrimiento que ha tenido una familia y la gran desgracia que puede causar un descuido del sistema judicial», según recientes declaraciones del padre de la pequeña.

La producción se centra en él, un «padre coraje» que, desde la fe y la confianza en la Justicia, lucha sin descanso junto a su familia y la gente de su barrio hasta encontrar a su hija. La acción se desarrolla en dos horas y media bajo dirección de Antonio Hernández, quien también ha escrito el guión. El director confirma que la orientación siempre ha sido de acuerdo con Juan José Cortés.

Hernández encontró muy pronto a los dos protagonistas porque, además de ser buenos actores, poseen un gran parecido físico con los protagonistas reales. Antonio Chamizo encarna al padre y María Isasi, a su madre, mientras que José Maya es el abuelo; Luis Rallo, el tío, y Sancho Gracia, el Comisario.

Para ambos protagonistas este rol ha supuesto un antes y un después en sus vidas. María Isasi explica que «ha sido tan fuerte el viaje que hemos vivido con esta película, de una manera tan intensa, que nos ha marcado a todos». A Antonio Chamizo le gustaría terminar con las palabras de Juan José: «No deja de ser un recuerdo en voz alta para que este tipo de casos no vuelvan a suceder». Sólo pide al público que lo vean con los ojos del cariño, del amor, con los ojos que ellos lo han hecho. A los dos en muchos momentos la historia les ha sobrepasado.

Vía | Abc


un comentario

  1. Ángel J. Blanco dice:

    Debo añadir que el papel de Santiago del Valle (Sebastián Romero en la ficción) está interpretado por Eduardo Antuña, un actor al que tuve el gusto de conocer durante el rodaje de «Mamá es boba» en la que yo trabajé como extra. Hasta ahora siempre ha interpretado papeles cómicos. En su curriculum se puede encontrar títulos como «La comunidad» o «800 balas», ambas de Alex de la Iglesia. A Eduardo le recuerdo como un hombre tranquilo, muy afable y cercano. Va a ser interesante verle encarnando a un temible asesino pedófilo.

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.