El Barça-Inter y Un burka por amor enganchan a la audiencia

El Barça-Inter y Un burka por amor enganchan a la audiencia

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    25 noviembre 2009     2 minutos

Ayer se jugaba la Champions por lo que como es costumbre se paralizó el comienzo del prime time hasta que finalizase el partido Barcelona-Inter –2-0 ganó el Barça– de Milán que consiguió un resultado espectacular. Despúes, la sorpresa la dio Un burka por amor que llegó hasta el 20%, mientras que Hospital Central mantuvo sus datos habituales. En La 1, tras el partido Españoles en el mundo emitió el programa dedicado a Namibia y en Cuatro, FlashForward estuvo por encima de la media de la cadena, sin embargo Bones en laSexta, tras tanto cambio no consigue los excelentes datos que atesoraba hace unas semanas.

El partido de fútbol fue seguido por 8.361.000 y 43,2% y consiguió el minuto de oro de la noche a las 22:15 horas con 9.765.000 espectadores y 46%. Después Españoles en el mundo se tuvo que conformar con 2.213.000 y 12,7%. En Antena 3, Un burka por amor llegó hasta 3.735.000 y 20,7%, mientras que Vilches y los suyos se quedaron con 3.033.000 y 17,2%; Mark Benford y los suyos consiguieron 1.654.000 y 8,4% y es que FlashForward lleva semanas de capa caída en Estados Unidos y ha hecho un parón de su grabación durante unos días y en laSexta, Bones, que al contrario de la anterior está en su mejor momento en su país de origen se quedó en 1.392.000 y 7,0% y 1.217.000 y 8,1%.

A los que más afecta la Champions es a los programas del access prime time que ayer obtuvieron malos resultados, pero lo curioso es que Padres dominó la franja con 2.011.000 y 9,5% -comprensible viendo los resultados de Un burka por amor, la adaptación de la novela de la periodista Reyes Monforte, la actual esposa del actor Pepe Sancho-; Risto se tuvo que conformar con 1.566.000 y 7,4%, Pablo Motos con 1.426.000 y 6,9% y Wyoming con 1.196.000 y 5,8%.

El día fue dominado por La 1 (22%), Temáticas (18.1% -cuota 11.6% para canales TDT y 6.5% para temáticas pago-), Telecinco (14.5%), Antena 3 (13.9%), Autonómicas (11.5%), Cuatro (6.6%), laSexta (6.2%), Otras (3.9%) y La 2 (3.3%).

Vía | Fórmula TV


3 comentarios

  1. Óscar Fernández dice:

    ¿Nadie les ha dicho al director ni a los documentalistas de «Un burka por amor» que los afganos ni son de raza árabe ni hablan árabe, sino pashto? Los de esta película hablan árabe clásico, y eso que viven en una aldea perdida…

  2. Elisa Blanco dice:

    Lo desconozco, pero tal vez la respuesta es: «ir a lo más fácil» o a lo tópico. No he tenido la oportunidad de leer la novela de Reyes Monforte para saber cómo lo enfocó ella.

  3. Paco dice:

    No salgo de mi asombro desde que vi el primer episodio de «Un burka por amor» en Antena 3 el pasado martes. En todo momento se confundió a los afganos con los árabes (sería como confundir a los bolivianos con los italianos, por el único hecho de que unos y otros son cristianos en su mayoría). No sólo eso, sino que los diálogos en la serie entre los supuestos afganos ¡son en árabe clásico!, lo que no tiene ningún sentido, pues el árabe clásico no se habla en ningún país del mundo (es la lengua de la escritura formal de los árabes, que son una minoría entre los musulmanes del mundo).

    La población de Afganistán no habla árabe por el simple hecho de que étnicamente no son árabes (las lenguas oficiales de ese país son el dari y el pashto, ambas lenguas indoeuropeas que no están relacionadas con el árabe que es una lengua semítica).

    Esta serie emitida por Antena 3 es un recordatorio del grado de ignorancia y desinformación que sigue existiendo en nuestra sociedad sobre lo «árabe» y lo «musulmán» o «islámico». ¿Es posible que nadie en la productora de la serie ni en Antena 3 se haya dado cuenta de ese «pequeño» detalle? ¿No tienen asesores ni control de calidad para evitar una metedura de pata tan grande?

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.