El barco, entretenida, pero sin identidad propia

El barco se presentaba como una de las grandes apuestas de la temporada de Antena 3. A priori una idea interesante, un reto en la puesta en escena y una historia atrayente: un grupo de personas que navegan a bordo de un barco-escuela y se convierten en los únicos supervivientes en el mundo tras la explosión de un acelerador de partículas en Ginebra.
Con un reparto atractivo, adecuado a la audiencia juvenil de la cadena, Mario Casas y Blanca Suárez encabezando a la parte joven del elenco y llevando el peso de las tramas adultas, una interesante elección Juan José Artero e Irene Montalà, a la que podíamos ver no hace mucho en otro ficción de la cadena y Globomedia, El Internado junto a Suárez.
La producción ejecutiva corre a cargo de Álex Pina y de Iván Escobar cuyo último proyecto en común había sido Los hombres de Paco, de esta serie provienen los guionistas y eso se ha notado. También Neus Sanz, Rita en la ficción policíaca ha encontrado acomodo en El barco.
Es decepcionante que te pongas a ver una serie que quieres que te enganche y nada más comenzar, ya encuentres «homenajes». ¿Por qué algo tan “trivial” como la rotulación es igual que la de Perdidos? Los paseos de la niña Valeria, parece que es obligatorio que haya uno para cubrir todos los targets, en bicicleta por los pasillos del barco copian a El resplandor. Una niña muy mona, pero menos expresiva que Paula de El internado.
Lo peor viene cuando se utilizan recursos de series o películas no tan brillantes como éstas. La voz en off de la niña contando que su papá es capitán de un barco etc., recordaba al pequeño Curro de Los Serrano cuando narraba como su papá y su tío tenían una taberna. La secuencia de las duchas mixtas es un recurso heredado de Un paso adelante de las que la serie de bailarines sacó mucho partido.
Los diálogos bastante exagerados del personaje de Luis Calleja viene heredados de Los hombres de Paco y en sí no está mal que haya un personaje de este tipo en El barco, pero ¿el capitán no debería ser un personaje más “inmaculado” e “intocable” y no caer en las mismas situaciones que vivían Mariano y Paco? ¿Era necesario que se cayeran las cenizas en la tormenta? ¿No existe otro personaje para que interaccione en estas situaciones con Ángel de la Cuadra sin tener que exponer Ricardo Montero al ridículo?
Esperaba algo más interesante, intrigante… con personajes de los que me apeteciera saber algo más que de estos. Me gustó mucho más el comienzo de El internado. Tendremos que ver cómo evoluciona para ver si consigue adquirir algo de identidad propia. Dentro de unas horas sabremos las audiencias que probablemente sean estupendas. ¿Os ha gustado El barco?
Foto | Fómula TV
Antena 3 Crítica Estrenos Series #Blanca-Suárez #El-barco #Globomedia #Irene-Montalá #juanjo-artero #Mario-Casas
5 comentarios
La serie va de un grupo de chicos todos monísimos (igual que El internado), encerrados en un sitio aislado (igual que El internado), rodeados de intrigas (igual que El internado), con una niña rubia y sosa (igual que El internado), una estética muy similar a la de El internado…
La serie no ha estado mal, pero no he podido evitar pasarme todo el capítulo jugando a buscar las 7 diferencias con El internado.
El Barco puede verse de dos maneras, como alta comedia invonluntaria (lo del acelerador de partículas era tronchante, pero los diálogos de los jóvenes de vergüenza ajena), o sino, como un reciclado de las series de Globo Media.
Empezando por el protagonista, una mala copia del personaje de Antonio Resines en Los Serrano: blandito, blanco, con una esposa difunta y unas hijas maravillosas (la niña es repelente, esperemos que se caiga al mar o algo) y un amigo bruto que se mete en su vida. Las escenas de la cocina, con la chacha andaluza, las charlas supuestamente emotivas, daban risa y hacían más evidente que es un decorado.
Los jóvenes, con sus plúmbeas tramas, son una mezcla más que obvia de El Internado y Un paso adelante, aunque se reconocen también los simplones rasgos de Marcos y Raúl de Los Serrano. Todos caen mal, ya sea por chulitos, o por idiotas.
La moñez de la niña hablando en off, otro detalle serranil, se supone que da ternura, pero a mí me dio arcadas. La trama del cojo que se va en bote a enviar un mensaje de sms es inverosímil, absurda. Las cenizas nunca faltan en las series de Globo: a alguien le deben parecer graciosas, no importa lo quemado que esté ese recurso, y no pretendía hacer un chiste. Los malos que hablan como espías rusos tienen la complejidad de un chupete.
Admito que sólo por la risa en el momento del acelerador de partículas, con esa bobina de cartón piedra haciendo un ruído como de lavadora centrifugando, merecía la pena tragarse el bodrio. Una serie más de Daniel Écija. El mimo perro con otro collar. Da igual que el objetivo fuera hacer una (mala) copia de Lost, al final siempre es lo mismo, un batiburrillo de las series que se les han dado bien.
Da miedo pensar que el mundo se acabe y sólo quedara esa pandilla de gilipollas. Mala de verdad, aunque se puede convertir en una serie de culto entre los amantes del bizarrismo ibérico, como ocurrió con la serie de los príncipes.
Yo no lo soy, así que abandoné la serie cuando faltaban 10 minutos para acabar.
Yo no habia visto el internado y por lo tanto no puedo compararlas… Pero personalmente a mi me ha gustado. No soy tan critica ni busco los detalles tan minuciosamente.. simplemente dejo que transcurra la serie y al final del capitulo analizo si me ha gustado lo que he visto o no. Y Por ahora si, la volveré a ver la semana que viene. Para mi lo mejor de la serie o de Antena 3, es q solo ha tenido un corte para la publicidad el cual duro 1 minuto. A ver si esto sigue para futuras emisiones… pq a estas horas los cortes publicitarios hacen que muxos nos durmamos o cambiemos de canal. Que siga la emision del Barco que me gusta.
Sólo pusieron un minuto de publi para fidelizar a la audiencia, es algo habitual en los estrenos de las series. En el próximo capítulo meterán muchos más anuncios.
Os cuento el final sin haberlo visto, despues de cuatrocientos capitulos llenos de relleno gracias a la audiencia conseguida por varios descamisados y por el unico actor que se defiende que ira subiendo de importancia en la serie y no sera juanjo artero al final final final los mas tontos acabaran los mas felices el artero sin mover una pestaña porque el es un padre inmaculado sin una mancha en su expendiente de buen hombre se llevara a la chica La niña que ya no sera tan mona ni tan niña ni hara tanta gracia tendra un sueño o una sentencia estupida mientras todos sonrien para un anuncio profident mientras ves morirse al secundario que gano importancia les salvo pero no se acuerdan y consiguio subir la audiencia. Que se la peguen ya XDDD Son pateticos, copias baratas, aqui en españa se hacen churros los primeros churros (capitulos) salen buenos hasta que llega la gran porra final