Carmela, la ganadora de Pekín Express 2009, candidata a la alcaldía de su pueblo

Los ganadores de Pekín Express en su edición de 2009 fueron Carmela y Antonio, dos amigos rurales de toda la vida, con mucho desparpajo, pero poca forma física y cultura -ver comentarios que demuestran que me equivoco, que conste que queda una rectificación pública y pido mis disculpas a la protagonista de la información y a todos los afectados-. Esta experiencia ha dado alas a la parte femenina de la pareja que va a optar a la alcaldía de su pueblo en 2011.
Este personaje se presenta como una firme opción para acabar con más de dos décadas de hegemonía del PSOE y convertirse en la alcaldesa de la localidad malagueña de Fuente de Piedra, su pueblo natal por el Partido Popular.
Pero, ésta no será la primera vez que encabece por segunda vez la lista del PP en su municipio de tan sólo 2.700 habitantes. Una tarea difícil ya que en las elecciones de 2007, el PSOE triplicó los votos de los populares: 1.068 por 314.
«Alcanzar la alcaldía me va a costar más bastante más que ganar el programa, pero no pierdo la esperanza. Tenemos buenas expectativas», comentó entre risas Carmen Pinto, tras ser proclamada oficialmente candidata en la convención que el PP ha celebrado este domingo en Sevilla.
La concursante de Pekín Express se toma como un reto y una carrera lograr la alcaldía, pero llama la atención de que fuera militante del PP desde los años noventa y secretaria de las juventudes de su pueblo -demasiado pequeño y con muy poco simpatizantes de este partido-.
Vía | El Mundo
Cuatro Reality show TV y sociedad #alcaldía #antonio #Carmela #ganadores #Himalaya #Málaga #Partido-Popular #Pekín-Express #PP #Raquel-Sánchez-Silva #vencedores
11 comentarios
«[…] con mucho desparpajo, pero poca forma física y cultura […]».
Srta. Elisa Blanco, me gustaría hacerle saber, que la Srta. Carmen Pinto, a falta de aprobar una asignatura, será pronto Licenciada en Derecho por la Universidad de Málaga. No sé de donde ha sacado usted lo de poca cultura. Además, me parece una falta de respeto que la llame «personaje». Ahora, Srta. Blanco, yo pongo en tela de juicio su educación, y por qué no, su cultura.
Estimado Sr. Moreno, lo que mostró Carmela en el concurso fue eso, evidentemente ir a la universidad es un plus y supuestamente debe dar cultura. Si esta señorita la tiene, mejor para ella, pero en el programa asumió el rol de «chica de pueblo». En cuanto a personaje no es despectivo, simplemente es el estatus que adquiere una persona cuando se hace popular. Mi intención no era ofender a nadie, Sr. Moreno, así que gracias por su comentario. Insisto para finalizar que yo sólo conozco a esta señorita de su paso por la tele y de la imagen que ha dado en la pequeña pantalla la culpable es ella.
Señorita Blanco, ya que usted es tan amiga de los tópicos, me gustaría que me explicara las diferencias entre «una chica de pueblo» y «una chica de ciudad». Es que, tal vez mi condición de «pueblerino» me limite la capacidad de entendimiento. Y tal vez, sus prejucios, le limiten la capacidad de escritura. Gracias.
Sr. Moreno, usted desconoce totalmente si soy o no amiga de los tópicos,aunque por supuesto, puede opinar lo desee -con educación-, al igual que yo misma. Por cierto, mi origen es tan rural como el suyo -por lo que dice-, es decir que que puede calificar de «pueblerina» sin problemas. Así que no suponga cosas que desconoce. Gracias.
Estimada Sra. Blanco,
«…ir a la universidad es un plus y supuestamente debe dar cultura. Si esta señorita la tiene, mejor para ella, pero en el programa asumió el rol de “chica de pueblo”…»
Como usted bien dice, ir a la universidad supuestamente debe dar cultura, no sé si usted habrá ido a la universidad, pero espero que la cultura que demuestra hablando así de alguien que no conoce no la haya adquirido en la universidad, porque entonces, algo estará fallando en la educación.
«…de la imagen que ha dado en la pequeña pantalla la culpable es ella…»
Para mí, la imagen que Carmen Pinto ha dado es la de una mujer valiente, independiente, fuerte, capaz, con una educación y un respeto hacia la población local y a sus adversarios, como pocos concursantes han demostrado en el concurso, y gracias a todas esas cualidades ha conseguido ganar justamente el concurso, superando todas las dificultades.
Ya me gustaría a mí verla a usted en el concurso, y repetir la gesta de Carmen, cosa que por otro lado dudo mucho.
Respeto su opinión, Sr. Clavijo. Lo que no se puede negar es que Carmen tiene amigos incondicionales. Gracias por su opinión y por mi parte aquí se acaba la discusión, supongan y opinen lo que quieran de mí y den a mis palabras la interpretación que deseen porque mientras no pasen un límite -el insulto y la descalificación- están su derecho. Ustedes tienen una opinión y yo otra, lo que por otra parte es muy normal.
Creo que se están sacando las palabras de contexto. En el post no se ha relacionado en ningún momento donde viven, con su nivel de cultura. «Dos amigos rurales» es como se les conocía en el programa. Se puede tener poca cultura viviendo en una ciudad o en un pueblo.
“Alcanzar la alcaldía me va a costar más bastante más que ganar el programa, pero no pierdo la esperanza. Tenemos buenas expectativas” Pues creo que en esta frase falta una coma por ahí, verdad? y seguro que Carmela hablando la dijo bien… así que antes de hablar de la cultura de los demás… revisemos nuestros textos!
Gracias Maribel.
Srta. Elisa, gracias por su rectificación. Ahora si me ha demostrado ser una buena periodista.
Gracias a usted por su comentario Sr. Moreno.