El cerebro de Sting analizado en National Geographic

El cerebro de Sting analizado en National Geographic

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    14 junio 2009     1 minuto

El poder evocador y emotivo de las composiciones y su hipotética explicación científica son algunas claves que intenta desvelar Mi cerebro musical, el documental que estrena National Geographic hoy a partir de las 21horas.

En el intento de comprender mejor las conexiones entre el cerebro y la música, el documental cuenta con la participación de cuatro artistas: el cantante y compositor Sting; el cantante Michael Bublé; la cantautora canadiense de folk indie Feist y Wyclef Jean, uno de los integrantes de The Fugees.

El neurólogo Daniel Levitin es el encargado de explicar, mediante distintos experimentos realizados a niños y adultos, de qué manera la música nos afecta física, psicológica y emocionalmente . Además, a través de entrevistas y test a estos músicos, desvela las claves para entender hasta qué punto influye la música en sus vidas y qué es lo que han aprendido de su poder.

Pero Sting no sólo compartirá sus impresiones, sino que se someterá al llamado FMRI (Functional Magnetic Resonance Imagining), un escáner de última generación que sirve para analizar los efectos que producen las ondas en el cerebro. Los neurólogos serán los encargados de descifrar cuáles son las respuestas emocionales del cantante a los distintos estímulos musicales.

Christina Pochmursky, directora del documental, asegura que «Mi cerebro musical es un viaje a las profundidades de la mente de Sting que nos permitirá estudiar cómo la música define cada una de las etapas de nuestra vida».

Vía | Telemanía


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.