Christopher Lloyd regresa al futuro con Fringe

Christopher Lloyd regresa al futuro con Fringe

Escrito por: Eneko Ruiz    31 octubre 2010     2 minutos

Haciéndose con un mito de la ciencia-ficción más como invitado -después de contar con Leonard Nimoy (Star Trek) o Peter Weller (Robocop)- ahora a Fringe le toca celebrar el vigésimo-quinto aniversario de Regreso al Futuro y traer de vuelta a Christopher Lloyd (el mítico y canoso Dr. Emmett Brown de la cinta) para el décimo episodio de la tercera temporada, donde se convertirá en Roscoe Joyce, el tecladista de la setentera banda Violet Sedan Chairel y adorado ídolo musical del Dr. Walter Bishop (John Noble). Después de pasar un buen tiempo en una clínica -como el propio Walter- su vida se cruzará con uno de los casos paranormales de la división Fringe.

Pese a sus irregulares audiencias, la serie se encuentra hoy por hoy en uno de los más interesantes momentos argumentales de su recorrido, con una curiosa estructura que divide los capítulos impares en el universo alternativo y los pares en el nuestro.

Este binomio de realidades nos ha traído a invitados como Seth Gabel, Amy Madigan, el regreso de Kirk Acevedo o Andrew Royo, taxista que ayudó a Olivia (Anna Torv) en el primer episodio en el universo opuesto y que volverá durante los próximos episodios. Además, en el quinto episodio titulado Amber 31422 (que no se estrenará hasta el 4 de noviembre, por el parón de Fox) veremos como los gemelos Shawn (X-men) y Aaron Ashmore (Smallville, Verónica Mars) encarnando a la misma persona en cada uno de los mundos.

Con el aniversario de nuevo trayéndole a la primera plana, la realidad es que el actor no ha parado de trabajar, en proyectos de diversa calidad, desde que creara al definitorio personaje ochentero en la famosa trilogía, y entre medias diera vida al villano de ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (también dirigida por Robert Zemeckis) y al Tío Fétido en dos de los filmes de La Familia Addams. En televisión le hemos visto hacer casi de todo, desde sus primeros pasos en Taxi en 1978 hasta llegar a este mismo 2010, con otra de las series acostumbradas a recuperar a mitos del mundo de la ciencia-ficción y la fantasía como Chuck, pasando por apariciones en Cheers, Ed, Spin City, Malcolm y un buen número de proyectos fracasados en los que era protagonista.

Vía | TV Guide


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.