Los cómics Sandman y Locke & Key camino a la pequeña pantalla

Los cómics Sandman y Locke & Key camino a la pequeña pantalla

Escrito por: Eneko Ruiz    3 septiembre 2010     3 minutos

El mercado del cómic se está volviendo atractivo para la televisión, como bien lo han demostrado Escudo Humano, Los Muertos Vivientes o la futurible Powers en FX, pero el mundo de las viñetas de para mucho más, viajando a todo tipo de géneros. Concretamente el fantástico es el que tocan los dos nuevos proyectos que rondan los idearios de los productores de la pequeña pantalla, que se acercan a la obra maestra del noveno arte Sandman de Neil Gaiman y a la más reciente Locke & Key de Joe Hill.

La primera, una serie más que complicada de adaptar a cualquier medio, se encuentra en los primeros pasos de su conversión a televisión, con sus derechos audiovisuales comprados a DC por parte de sus superiores en Warner, y con varios guionistas en el punto de mira. Sandman es la historia de Morfeo, la deidad personificada de todos los sueños, y sobre todo lo que le rodea, desde sus seis hermanos Eternos a los diferentes dominios de la realidad.

A la cabeza de la lista de escritores se encuentra el creador de Sobrenatural Eric Kripke, quien debería saber impregnar el muy imaginativo tono fantástico, mitológico y maduro -dado por la aclamada marca Vertigo (V de Vendetta, Watchmen, Constantine o Una Historia de Violencia)- al sello, en una serie que debería ser vendida a los canales de cable, para no perder su encanto adulto.

El ambicioso proyecto marcó una época en el sello Vertigo en concreto y en el mundo del cómic en general, gracias a su original argumento y personajes de los que han nacido innumerables derivados en las viñetas. Una adaptación al cine se ha estado gestando desde mediados de los 90 (incluso hubo charlas con HBO), pese a que nunca ha progresado por las mencionadas dificultades a la hora de adaptarla. De momento, Neil Gaiman no está envuelto en el proyecto, primer paso que debería ser tomado para avanzar con la producción. El guionista además tiene cierta experiencia en el medio audiovisual, gracias a películas como Stardust, Los Mundos de Coraline o Beowulf, la adaptación televisiva de Neverwhere o episodios en Babylon 5, 10 Minute Tales o próximamente Doctor Who. Lo que está claro es que la evolución de la serie será analizada por los seguidores paso por paso, una dificultad a la que sin más remedio tendrán que hacer frente los encargados.

En una posición muy distinta está la serie de Locke & Key, creada por el hijo de Stephen King y el dibujante Gabriel Rodriguez, dado que, estando en su cuarto volumen, todavía no ha conseguido hacerse un nombre sobresaliente en la industria y entre los fans. Los derechos de esta obra lanzada en 2008 ya se han vendido a Fox de la mano del guionista Josh Friedman (Terminator: Las Crónicas de Sarah Connor) y de los cotizados productores ejecutivos Alex Kurtzman y Roberto Orci. El argumento de esta comisionada serie producida por Dreamworks cuenta la historia de los Locke, un grupo de niños que intentan recuperarse del asesinato de su padre a manos de un estudiante universitario. Tras el trágico suceso, la familia al completo se mueve a Lovecraft (Massachusetts), donde el pequeño descubre unas mágicas llaves escondidas en las paredes.

Que el noveno arte reparta suerte.

Vía | livefeed (y 2)


un comentario

  1. beatriz dice:

    Cuando leí los primeros rumores sobre Sandman en tv no me lo creía… y ahora creo que tampoco me hago a la idea. Posiblemente sea la obra gráfica más difícil de adaptar al lenguaje audiovisual, o una de las más difíciles, ya no sólo por los numerosos volumenes de la obra, sino por sus tramas y su temática… ¿Y encima no van a contar con Neil Gaiman? Sin el guionista original dudo mucho que resulte algo bueno de esta apuesta, acabará siendo algo como la película de V de Vendetta… o incluso peor!

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.