Cuatro actores españoles encasillados

Cuando un actor se encuentra encasillado puede ser por diferentes motivos: que hizo un gran trabajo con un personaje particular, que lleva mucho tiempo con un trabajo y no encuentra otro donde poder mostrar sus dotes (Ricardo Gómez, Carlos en Cuéntame…) o simplemente y siendo más crueles, significa que no es un buen actor y cuando interpreta cualquier personaje siempre parece ser el mismo.
No siempre se encasillan con un personaje, en la mayoría de las ocasiones se convierten en un prototipo andante que va allá donde le llaman. Por ejemplo y saliendo del ámbito nacional: Jim Carrey y sus gestos, Jackie Chan y sus patadas o Ben Stiller y sus alocadas comedias. No sirve como excusa el hecho de que eres más actor cómico que otra cosa o viceversa, ejemplo que expongo al caso, Will Smith.
Cogió el frasco de la eterna juventud, se lo bebió y lo relamió. A Antonio Hortelano actualmente lo podéis ver en Punta Escarlata, donde interpreta a Max un policía y no a un adolescente imberbe como lo hemos visto en otras series como SMS y Compañeros.
En toda entrevista que realiza siempre se somete a la misma pregunta que le recuerda su pasado como Quimi. Macarra, chulo y muy independiente (exceptuando a Valle) son algunos de los adjetivos que siempre han ido a la vera de este actor que de momento a un servidor ya está sorprendiendo en Punta Escarlata.
En tercera posición de nuestro ranking colocamos a Mario Casas. Este es el más claro ejemplo de que no hace falta que tengas un personaje ideado para estar encasillado. ¿Qué tienen en común Ulises, Aitor Y H? pues eso.
La suerte que tiene es que es muy joven y que tiene una gran aceptación del público juvenil. Ahora es un éxito, en un futuro, tendrá que labrar mejor sus tierras para que no pierda pantalla.
Seguro que ni lo reconocéis por su nombre…pero si digo El Duque. Tras su paso por Motivos personales, Miguel Ángel Silvestre no consiguió ese personaje que le catapultará al éxito hasta llegar al remake de la exitosa serie colombiana Sin tetas no hay paraíso, éxito que como ya hemos marcado también le encasilló. Desde entonces ha tenido muy pocas apariciones, algunas en cine y otras en TV: Alakrana.
A su favor tiene que todavía no ha realizado muchas interpretaciones después de El Duque y en su contra tiene que ese personaje enamoró a la mayoría de los telespectadores que siguieron la serie.
«No me molesta que lo sigan repitiendo, pero sí me hacen un flaco favor, porque yo tomé la determinación de irme de la serie para hacer otras cosas y que la gente viera a Emilio como un personaje más de los que he interpretado» esta fue la respuesta de Fernando Tejero hace dos días sobre las reposiciones de Aquí no hay quien viva en Neox.
Aunque decidiera marcharse para hacer otras cosas, esas cosas le han llevado a hacer personajes de corte muy similar al eterno portero. Otro caso como el suyo puede ser el de Eduardo Gómez (su padre en ANHQV).
En breve subiremos otro post dedicado a nuestras actrices que se encuentran en la misma situación que los cuatro ya mencionados. Como siempre aceptamos sugerencias que podéis realizar a través de twitter o por nuestro contacto.
Crítica #Antonio-Hortelano #Fernado-Tejero #Mario-Casas #Miguel-Ángel-Silvestre