Cuatro arrasa con el pase de España a la final del Eurobasket 2015

Cuatro lideraba el prime time con un 19,9%, seguido de Telecinco que se apuntaba un 15,2%. La semifinal del Eurobasket 2015 que enfrentaba a España contra Francia dominaba y la prórroga superaba los 5,5 millones de espectadores. En Telecinco, Gran Hermano 16 comenzaba una vez acababa el baloncesto. El reality show perdía seguimiento, pero mantenía un excelente resultado y la cadena dominaba la franja del late night con un 29,6%. En Antena 3, Velvet cedía cuatro puntos de share. En La 1, Águila Roja firmaba su mínimo histórico, aunque hay que tener en cuenta que la serie no se emitió en su franja en Catalunya, ya que TVE ofreció en desconexión un debate con motivo de las próximas Elecciones al Parlamento catalán. En laSexta, el cine con Origen no superaba el seis por ciento de share.
En Cuatro, el previo baloncesto: Eurobasket lograba 1.262.000 y 10,1%; el partido del Eurobasket 2015 «España-Francia» marcaba 4.214.000 y 24,2%; la prórroga del Eurobasket 2015 destacaba con 5.729.000 y 29,2%; el post baloncesto: Eurobasket 2015 conseguía 5.254.000 y 27,6% y Zoo conseguía 1.823.000 y 10,9% -bajando 2,5 puntos de cuota de pantalla y 511.000 espectadores. Debido a la prórroga del partido de baloncesto solo se emitió un capítulo de la serie. Más tarde, Grimm congregaba a 568.000 y 6,3%; 251.000 y 4,4% y 140.000 y 4,6%.
En Telecinco, Gran hermano 16: express obtenía 2.649.000 y 13,9%; la segunda gala de Gran hermano 16 era vista por 2.762.000 y 24,1% -cediendo siete décimas de cuota de pantalla y 645.000 espectadores- y Gran hermano 16: la casa en directo cerraba la noche con 869.000 y 27,5%.
En Antena 3, El hormiguero 3.0 obtenía 2.244.000 y 12,1% con la visita de Goya Toledo y Luis Tosar; el segundo capítulo de la tercera temporada de Velvet no pasaba de 2.829.000 y 16,1% -cediendo cuatro puntos de share y 363.000 espectadores; la repetición de Velvet reunía a 654.000 y 7,7% y el cine con «Bela Donna» alcanzaba 154.000 y 4,5%.
En La 1, El siglo de Águila Roja con «La España de Águila Roja» conseguía 1.339.000 y 6,9%; Águila Roja marcaba su mínimo histórico con 1.956.000 y 10,9% -cediendo 1,8 puntos de share-; Fabricando: Made in Spain lograba 750.000 y 7,1%; la repetición de Fabricando: Made in Spain congregaba a 327.000 y 5,4% y el cine con «Solamente se vive una vez» cerraba la noche con 152.000 y 5,1%.
En laSexta, El intermedio era seguido por 1.589.000 y 8,6%; el cine 1 con «Origen» no pasaba de 794.000 y 6,1% -perdiendo 1,6 puntos de share- y el cine 2 con «Anamorph: el arte de matar» conseguía 200.000 y 5,5%.
Vía | Fórmula TV
Comentarios cerrados