Cuatro prepara la adaptación de «Los exitosos Pells»

Cuatro y Zeppelin preparan para la próxima temporada la adaptación española de la comedia Los exitosos Pells , del creador de Lalola -ficción que ya fue adaptada por Antena 3-, y ya se conoce el nombre de algunos de los actores que integrarán el reparto.
En el reparto estarían entre otros Marta Calvó («Amar en tiempos revueltos», «Motivos personales») y Juan Fernández («RIS», «La sopa boba»), aunque aún se desconoce a los intérpretes que darán vida a la pareja protagonista, un matrimonio que presenta un informativo de televisión.
Los exitosos Pells es una comedia de enredo diaria donde nadie es lo que dice ser y, sobre todo, donde las apariencias engañan. Martín Pells y Sol Casenave son matrimonio y presentadores del informativo más popular de la televisión. De cara a la galería son una pareja feliz, pero tras las cámaras su vida es todo lo contrario a lo que se espera. Desencuentros, rivalidades, intriga, engaños, divertidas confusiones y romances, son los ingredientes principales de esta comedia que, poco a poco, irá revelando la verdadera identidad del ‘exitoso señor Pells‘. Como telón de fondo, el universo de las noticias y la manipulación de la información y las personas.
Los exitosos Pells ha sido una de las últimas creaciones de Sebastián Ortega, responsable de Lalola, y uno de los seriales revelación en los Screenings de Los Ángeles en 2008. La ficción fue presentada en la primavera del año pasado con gran aceptación y tuvo una importante repercusión en todos los mercados televisivos a nivel mundial. La serie se ha vendido a diferentes países latinoamericanos (Argentina, Chile, México y Colombia) y varias cadenas norteamericanas se interesado en adquirir este nuevo proyecto.
Vía | Vertele
Actualidad Adaptaciones Cuatro Profesionales Series TV y sociedad #Juan-Fernández #Lalola #Zeppelin
4 comentarios
Pues está claro que ya no quedan ideas en nuestro pais: Life on Mars, The Riches y ahora estos. O los guionistas no saben de que escribir o las productoras prefieren invertir su dinero en comprar las ideas foráneas que en pagar a profesionales españoles.
Las productoras prefieren invertir en ideas probadas en otros países y que han tenido éxito. El batacazo al final puede ser el mismo, como en el caso de La chica de ayer -por el tema de audiencia- o Hermanos y detectives, pero así ya tienen estructuradas unas tramas y unos guiones y se ahorran pasta que es de lo que va todo. La creatividad es lo que menos les importa a los empresarios audiovisuales, no olvidemos que son unos empresarios como otros cualquiera.
Esta claro, pero si pretenden invertir en algo probado mejor ver el original. Sobre todo porque así no se arriesgan a las comparaciones. Además que los que ya hemos visto una serie, como en mi caso Life on Mars, y luego traen la americana y por fin la española es como que ya es demasiado de lo mismo. Yo ahora vivo en Portugal y te aseguro que aquí están en lo mismo. Están haciendo un Cuéntame que ni el guión han modificado, más que para cambiar el nombre de Franco por Salazar, y poco más. Empecé a verla por lo de entender que se había vivido aquí en aquella época pero terminé por aburrirme, al fin siempre sabía lo que iba a pasar. Hasta los decorados parecían un calco, sólo la diferenciaba que Toni me caía peor o algún exterior claro está. Lo dicho que buscan el dinero pero poco saben de marketing. O igual a veces les funcione, pero las últimas experiencias no parecen mostrar esto.
Totalmente de acuerdo.