DMAX emite esta noche La Revolución Rusa en color y Stalin en color

DMAX emite esta noche, jueves, 23 de marzo, a partir de las 22:30 horas «La Revolución Rusa en color» y «Stalin en color». Al cumplirse cien años del estallido de la Revolución de febrero, la cadena dirige su mirada al pasado para recordar aquellos acontecimientos de la forma más cercana posible, pero a todo color.
DMAX recordará aquellos sucesos con la emisión de dos documentales de gran valor histórico que ambos han sido sometidos a un cuidadoso proceso de coloreado. A las 22:30 horas, La Revolución Rusa en color, en sus dos horas de su metraje, resume varios meses de revueltas, alzamientos, guerra y golpes entre Moscú y Petrogrado. A continuación, se centrará en los 30 años siguientes a la revolución, con el país convertido en la URSS y bajo el yugo de un líder llamado Joseph Stalin.
El primer documental de la noche tiene como objetivo demostrar que la Revolución Rusa cambió el mundo para siempre: una sociedad entera fue desmantelada y reemplazada por uno de los experimentos más grandes y más radicales jamás vistos. El documento se centra en los marineros de la base naval de la isla de Kronstadt, que en 1917 abrazó la causa revolucionaria con un entusiasmo sangriento. Destaca el papel desempeñado por estos marineros en la segunda revolución rusa, entre los que había una profunda conciencia democrática.
El segundo documental se centra en la figura de Joseph Stalin, un discreto revolucionario que llegó al poder casi por casualidad y acabó liderando el proyecto comunista durante 30 años, convertido en un dictador, responsable de la muerte de unos 20 millones de personas. Este documental sobre el autodenominado «Padre del pueblo» dispone de imágenes reveladoras sobre la vida en la Unión Soviética durante su mandato y pruebas sobre cómo en aquella época se usaban fotomontajes como propaganda para popularizar el comunismo en todo el mundo.
Fuente | Foto | DMAX
Documentales Programación TDT #dmax #la revolucion rusa en color #stalin en color
Comentarios cerrados