Documentos TV estrena La voz de los niños emigrantes esta noche

Documentos TV estrena «La voz de los niños emigrantes» esta noche a las 23:15 horas en La 2. El reportaje recoge el horror de la guerra, el sufrimiento, la fatiga y el miedo por la travesía para llegar a Grecia, contado por estos niños con una crudeza natural sobrecogedora. Miles de niños han llegado a Europa desde Siria, Irak y Afganistán, huyendo de la guerra atroz, que los ha despojado de sus vidas. El 25% de los pasajeros de las pateras que llegaron a Lesbos eran niños.
La fotografía del cuerpo sin vida de Aylan, el pequeño de tres años, varado en una playa de Turquía el pasado 5 de septiembre, sacudió al mundo y se convirtió en la imagen de la vergüenza de Europa, por desviar la mirada de los refugiados de guerra de Siria. Meses después, el tiempo ha demostrado, que el día a día de los refugiados de guerra ha sufrido un fuerte revés, donde la esperanza por alcanzar un futuro mejor, se ha difuminado con los muros físicos y legales, que Europa ha levantado ante sus ojos.
«La voz de los niños emigrantes» viajó al campamento de Mitilene, la capital de Lesbos, y consiguió recoger los testimonios directos de los niños y jóvenes sirios de entre cinco y quince años, huidos del horror y la inseguridad, que asola a su país. “Estuvimos todos a punto de ahogarnos. Yo hasta me caí al agua y mi padre se puso a gritar: ‘sacadla del agua, sacadla’”, relata Jumana, de 9 años, quien salió con su padre desde Siria hacia Europa, dejando atrás a su madre. “La guerra ha destruido todos mis recuerdos. Ha destruido mi infancia y me ha hecho viejo antes de tiempo”, confiesa Oussama con solo contaba con once años cuando vivió esta terrible experiencia.
“Vivíamos en una zona muy peligrosa. Ya hasta nos habíamos acostumbrado a las bombas. Allí vas por las calles y te cae un obús delante de las narices”, cuenta Zeinab, de veinte años. “Yo quiero ir a Alemania, porque nos han dicho que es un país genial”, explica la pequeña Jumana en el reportaje que emite Documentos TV. “Al parecer te dan ropa, te dan de todo… Además hay colegios para aprender”, asegura.
Página oficial | RTVE
Documentales La 2 Programación #documentos tv #la voz de los ninos emigrantes
Comentarios cerrados