Dos celebrities, acusadas de crueldad animal en un reality de la televisión británica

Dos celebrities, acusadas de crueldad animal en un reality de la televisión británica

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    8 diciembre 2009     3 minutos

En los programas de supervivencia estamos acostumbrados a ver actos crueles con animales que son matados, descuartizados, cazados, pescados y engullidos ante las cámaras. Sin embargo, no es tan común que un trato como éste sea penado y menos aún en España donde los animales son despreciados y maltratados con frecuencia. Sin ir más lejos en la tauromaquia, un práctica legal donde se torturan sádicamente a miles de toros cada año y son llevados a una muerte miserable.

En este caso, el programa lo retransmite la cadena británica ITV. Fueron dos de los concursantes del reality, I´m a celebrity get me out of here, el chef Gino D’Acampo y al actor de telenovelas Stuart Manning, los que infringieron la ley y tendrán que comparecer el próximo año ante un tribunal local acusados de crueldad contra los animales.

Una especie autóctona de rata que vivía donde trascurre el reality, sirvió de menú a los dos supervivientes durante una fase del programa en el que fueron exiliados y sólo llevaban consigo pequeñas raciones de arroz y frijoles. Tras capturarlo y matarlo, el chef lo cocinó y se lo comió sin remordimiento alguno. Sin embargo, la Sociedad para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (RSPCA) lo consideró inaceptable.

David Oshanessy, inspector jefe de la asociación, aseguró que el animal había sufrido un trato cruel que iba en contra del código de Nuevo Gales del Sur, zona donde se graba el reality. «La muerte de una rata para un espectáculo no es aceptable. Me preocupa que esto se haya hecho solamente para las cámaras». La producción está obligada a completar una serie de formularios que aseguren a las organizaciones protectoras de animales, el respeto por las especies del hábitat que participen en el programa.

La cadena, a través de un portavoz, ha pedido perdón por este error al afirmar que «la producción no era consciente que la muerte de una rata pudiera ser una ofensa, criminal o de otra manera, en Nueva Gales del Sur» y aceptar que «deberían haber preguntado», antes de que ocurriera, acerca de «esta remota posibilidad». «ITV pide perdón por este error y procederá para asegurar que en la edición del próximo año no vuelva a pasar esto otra vez», concluye.

Evidentemente en la socieda británica esto es un ataque contra la vida de un animal para hacer espectáculo gratuito, mientras que en España muchos medios lo consideran una noticia curiosa y las denuncias de maltrato caen en los largos montones de papeleo que no va a ningún lado. Cuanto tenemos que aprender de los países donde el respeto a todos los animales no se queda en un mero deseo de unos pocos, sino es un hecho en el que está involucrada la mayoría de su población.

Vía | El Mundo


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.