Dr. Mateo, una serie buena y previsible

Tras retrasarla durante meses, por fin Antena 3 se decidió a emitir este domingo, Dr. Mateo y lo hizo por partida doble. No se puede negar que el envoltorio de la misma es atractivo y ya lo era desde su publicidad.
Enmarcada en un entorno precioso, que proporciona una fotografía estupenda y una frescura de la que carecen los proyectos rodados exclusivamente en plató, es muy loable el esfuerzo que se nota para conseguir una factura atractiva, donde los exteriores son una aliciente extra del que carecen la mayoría de las ficciones españolas. Todo lo anterior está acompañado de una magnífica banda sonora sobre la que informamos hace unos días.
Sin embargo, el problema viene en su argumento, es una adaptación de una serie británica Doc Martin, que a su vez tenía muchas similitudes con Doctor en Alaska y con House, y con la menos conocida, Everwood. Todas las tramas están muy trilladas, las historias se desarrollan con coherencia, pero son previsibles.
Gonzalo de Castro es una buena elección para el papel protagonista porque es un gran actor, además sostiene muy bien la serie que, al fin y al cabo, gira a su alrededor. Natalia Verbeke vuelve a interpretar un personaje de mujer-florero, pero parece ser que es un «seguro» para atraer a la audiencia masculina. El resto de los actores hace creíbles sus papeles y la verdad que en ese aspecto la ficción es bastante buena.
Ojalá les vaya bien, pero el ritmo y la sensación de haberlo visto todo antes, hace que la serie se haga pesada y lo más importante que no apetezca volver a verla que es de lo que se trata.
Foto | Vertele
Antena 3 Crítica Estrenos Series #Dr.-Mateo #Gonzalo-de-Castro #Natalia-Verbeke #Notro-Televisión
2 comentarios
Yo la vi ayer y la verdad me gusto mucho. Tengo pensada seguirla… pero solo espero que no empiecen a liarla y termine pareciendose a una telenovela
NO ESTA MAL PERO PARA MI GUSTO LE FALTA UN POCO DE HUMOR ,POR QUE SI NO EN DOS CAPITULOS MAS ABURRIRA.UN POCO INSIPIDA