El «cocidito» de Mip TV II

Si hay que destacar algún formato de entretenimiento de entre los 600 presentados en el Mip TV, esos son los ingleses y los japoneses como What if? (Qué pasaría si…?). Se trata de un reality show experimental en el que averiguan cómo reaccionaría la gente si se interrumpiesen sus costumbres y modo de vida de forma inesperada, si de repente los seres humanos comenzásemos a sufrir restricciones, que realmente algún día llegarán, como prohibir el alcohol o el tabaco.
Otra de las novedades japonesas es Revenge of the pie (La venganza de la tarta), en el que se encarga a los Pie Ninja que ataquen a una persona lanzándole un gran pastel a la cara. Después será la víctima quien deba adivinar quién de entre sus amigos ha podido querer vengarse de él.
Desde Holanda llega Expedition Unlimited (Expedición sin límite), en la que cinco modelos viajan en una carrera a Sudáfrica, donde descubrirán que deben asociarse a una persona discapacitada para realizar los desafíos, que siempre estarán relacionados con las tradiciones del país. Reino Unido ha exportado The Speaker (El orador), en el que un grupo de adolescentes compite por convertirse en el mejor orador recorriendo con Unicef toda África y conociendo la vida de los jóvenes africanos, para los que luego ofrecerán una conferencia. A ambos formatos debemos reconocerles su carácter humanitario.
Reino Unido ha exportado sobre todo concursos, como The Kripton Factor, nueva versión del clásico concurso en el que destacaba la dificultad de los retos físicos y mentales, Sell me the answer (véndeme la respuesta), en el que los concursantes pueden comprar al público las respuestas o The Cube (El cubo), en el se somete a los participantes a siete pruebas de equilibrio, tacto o memoria dentro de un cubo de cristal de un metro cúbico.
Otro formato novedoso llegado de Reino Unido es Your kid´s an idiot (Tu hijo es un idiota), en el que ocho jóvenes consentidos se mudan a una casa para aprender a vivir con un presupuesto básico, y donde competirán entre ellos en pruebas diseñadas por los padres para hacerles madurar. Además serán los propios padres el jurado del concurso, como en el español Libertad Vigilada, y el premio será un viaje por todo el mundo.
Sin embargo si un formato inglés ha destacado ese es Naked (desnudos), en el que cinco participantes realizan pruebas para mejorar su autoestima en el trabajo y en casa. De hecho, la prueba final del concurso se basa en ver si el concursante ha adquirido la confianza suficiente para desnudarse por completo… en su trabajo.
En la siguiente entrega de cocidito desgranaremos los formatos llegados de Israel, Dinamarca y cómo no, los de Estados Unidos.
Vía | Vertele
Actualidad Concursos Estrenos Internacionales Profesionales Reality show Talent show TV y sociedad #Mip-TV
Comentarios cerrados