El fin de Guiding Light, un culebrón de 72 años

La crisis no deja titere con cabeza y hasta los más fuertes lo comprueban. CBS anunció la semana pasada que tras 72 años y 15.700 episodios el 18 de septiembre se cerrará la serie de televisión más longeva del mundo, Guiding Light, producción que diera vida al género de las soap-operas de mediodia. La ficción había experimentado una gran caída de audiencia el último año, lo que la colocaba ya como el culebrón menos visto de las cadenas generalistas.
Su productora durante estas siete décadas ha sido Procter & Gamble (fabricante de jabones como Ariel y Don Limpio), quien abarata costes con la cancelación, a pesar de que comenten que estudian trasladarla a otros medios como Internet o el cable, y es que GL es todo un icono cultural.
El serial, que comenzara en la radio CBS en 1937, creó además uno de los conceptos linguísticos más utilizados dentro de la jerga televisiva, pues la palabra soap-opera -que ahora se aplica en cualquier serie de enredos y conflictos interminables como Falcon Crest, Mujeres Desesperadas o Anatomía de Grey– nacería gracias a que estas producciones estaban patrocinadas por las grandes marcas de jabón de EEUU, dirigiéndose al público femenino, prioritario en la TV de la época.
Tras este movimiento, As The World Turns, nacida en 1956 también de la CBS, se convertirá en la serie de más duración en antena, mientras que la más moderna es Passions, desde 1999 en NBC. Todas poseedoras de ese aire entre cutre, morboso y sobre-actuado que las hace tan características.
Kevin Bacon, Hayden Panettiere, Calista Flockhart, Mira Sorvino, Christopher Walken, Brittany Snow, Allison Janney o Victor Garber son algunos de los rostros más famosos que ha visto nacer este pueblo cercano a un faro que ya es parte de la historia de la pequeña pantalla.
Para encontrar nuestro homólogo patrio tendríamos que viajar hasta las cadenas autonómicas, y concretamente hasta ETB, donde el culebrón en euskera sobre el barrio Goenkale lleva emitiéndose desde 1994. Ínfima marca comparada con Guiding Light, aunque sigue unos parámetros parecidos con unas tramas donde todo puede pasar, desde que aparezca el idéntico gemelo de un muerto hasta que llegue un psicópata encapuchado dispuesto a aterrorizar a todos los habitantes.
2 comentarios
Pues lastima que hayan dado por concluido el show
inesperado como Marvel teniendo de dueño la Walt Disney y el nuevo logotipo de la Nickelodeon (que siendo franco, esta bien el que tienen)
pero no creo que sea la crisis la causa, pues mantener con vida un programa es cuestión de la televisora y como CBS es feliz con los resultados satisfactorios de los programas de Showtime, es obvio que no peló mucho la telenovela Guiding Light
claro que no impacta mucho la novela porque es cosa muy americana (como la cadena de hamburguesas Big Boy, la marca del monito de masa Pillsbury y los duendes del arbol que fabrican galletas Kebbler), mientras que lo mas internacional hace mucho ruido
aunque claro, dice la Procter & Gamble que hará hasta lo imposible por mantener el programa en otro lado, que solo es un break en lo que buscan medios nuevos para seguirle (les deseo suerte)
USTED SI SABE …