Españoles en el mundo (de las series): Parte II

Después de echar un vistazo a algunos de los representantes españoles que se han paseado por las series estadounidenses y británicas, es hora de seguir repasando esta lista que además de tenores, deportistas y modelos tiene a una famosa bióloga, algunos veteranos y respetados intérpretes de nuestra escena y hasta un director que comienza a forjarse un nombre de prestigio en la industria del cine de terror norteamericano.
Miguel Ángel Muñoz, Lucía Jiménez y Simón Andreu en Ben-Hur
Nacida como una co-producción de Antena 3, la miniserie internacional de Ben-Hur dio la oportunidad a actores españoles de darse a conocer al mundo en pequeños papeles. Un esclavo, una noble romana y un viejo sabio fueron los roles que recayeron en el televisivo actor de Un Paso Adelante, la protagonista de La República y el polifacético y veterano actor catalán al que hemos visto en varias películas en inglés. Muñoz, Jiménez y Andreu estaban acompañados además en este remake de dos partes por Joseph Morgan, Stephen Campbell Moore, Emily VanCamp, Kristin Kreuk, Alex Kingston, Ray Winstone o Hugh Bonneville.
Assumpta Serna en Falcon Crest
(The Wire).
Ana Obregón en El Equipo A, ¿Quién es el Jefe? y Wind on Water
http://www.youtube.com/watch?v=pVF-wLza0Es
Otro clásico entre los clásicos es la aparición de una armada Ana Obregón en El Equipo A, que incluso se dobló a sí misma en la versión española. Morena y joven, la famosa bióloga española mostraba ya que era una mujer de armas tomar. De esto a Ana y los Siete solo hay un paso, y unos cuantos años e historias para no dormir dejadas atrás. El Equipo A es conocida en nuestro país también por ese viaje al «modernísimo» aeropuerto de Valencia. No sabemos si Anita la fantástica llegaría a hacer esa famosa paella a Steven Spielberg, pero en la televisión americana se dejó ver en la longeva ¿Quién es el jefe? (Who’s the Boss?), dando vida a una prima italiana y casta de Tony Danza (como podéis ver en el vídeo que hemos subido), y en la efímera Wind on Water , en un episodio que nunca llegó a ser emitido que la reunió con Bo Derek, a la que había conocido en el film Bolero.
Jaume Collet-Serra dirige The River
http://www.youtube.com/watch?v=HnaZxJIsnFE
No solo de actores patrios vive la televisión estadounidense. Varios jóvenes directores españoles de género llevan un tiempo afincado en Los Ángeles y ganándose una reputación, por lo que era solo cuestión de tiempo que alguno de ellos aterrizara en la pequeña pantalla. Jaume Collet-Serra, que este mismo año lanzó el film Sin identidad con bastante éxito, será el primero en probar suerte de la mano de el drama sobrenatural para ABC The River. Capitaneada por Thomas Kretschmann y Bruce Greenwood esta misteriosa serie rodada en formato documental -con cámara al hombro- presenta a un grupo de viajeros perdidos en la inmensidad del Amazonas en busca de un amigo extraviado. Uno de los aspectos que más han destacado los críticos que la han visto es precisamente la originalidad de su realización y su puesta en escena. Una mezcla entre Paranormal Activity (no en vano, su creador es el director de aquella película) y Perdidos con la guinda de la producción del omnipresente Spielberg.
Oona Chaplin en The Hour
Como Botto, Oona Chaplin ha visto en la nutrida televisión de Reino Unido una excelente oportunidad para forjarse un nombre. The Hour, cuya temporada se está emitiendo en estos momentos en la BBC, la ha convertido en esposa de Dominic West (The Wire), protagonista de ésta ficción conocida como el ‘Mad Men británico’ que guarda diferencias suficientes para forjarse su propia posición. La mezcla de orígenes británicos, estadounidenses y chilenos de la hija de Geraldine Chaplin le han servido para dar el pego como inglesa, después de trabajar en España en la mini-serie El Gordo: Una historia verdadera y en la película ¿Para qué sirve un oso?. Antes, series anglosajonas como Spooks y Married Single Other ya la habían dado oportunidades aunque la verdadera prueba de fuego será ese rol en Juego de Tronos del que hablabamos al principio, que la pone en el punto de mira de los fervientes fans de una de las series de moda a lo largo del globo. Una oportunidad de oro que no debería desaprovechar.
ABC Estrenos Internacionales Nueva temporada Profesionales Series TV y sociedad #Ana-Obregón #assumpta-serna #Ben-Hur #El-Equipo-A #españoles-en-el-mundo-de-las-series #Falcon-Crest #Lucía-Jiménez #Miguel-Ángel-Muñoz #oona-chaplin #the-hour