¿Estamos ante el declive de los concursos de cocina en España?

¿Estamos ante el declive de los concursos de cocina en España?

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    5 mayo 2017     2 minutos

Analizamos el recorrido de los concursos de cocina de La 1, MasterChef, MasterChef Junior y MasterChef Celebrity y el de Antena 3, Top Chef.

Después de ver un considerable desgaste, medido a través de sus audiencias, de Gran Hermano 17 y también en Gran Hermano VIP 5, muchos pensaron que el final del formato podía estar cercano o que si no lo estaba Telecinco debía reinventar de nuevo el programa que tantas alegrías les ha dado para que funcione como antaño. Algo similar parece estar pasando con los concursos donde cocineros más o menos aficionados se baten para hacerse con un suculento premio.

En La 1, la quinta edición de MasterChef no se está mostrando tan fuerte como ediciones anteriores, si bien es cierto que el programa de la televisión pública tiene tendencia a subir cuando se aproxima su final. Por el momento, la presente edición promedia un 15,2 por ciento de share, por debajo de sus cuatro anteriores ediciones en las que marcó una media del 18,3% 19,0%, 18,6% y 19,7%.

¿Estamos ante el declive de los concursos de cocina en España?

En Antena 3, la cuarta entrega de Top Chef está dando muestras debilidad. Por el momento, promedia 11,8 por ciento de share, un dato bastante inferior con respecto a las cifras de media de las anteriores temporadas: 17,8, 16,1 y 14,1, al igual que ocurre con el programa presentado por Eva González, sus emisiones tienden a subir cuando se aproxima la final.

Si analizamos la versión infantil del espacio de La 1, la historia no se repite. En sus cuatro temporadas emitidas, la primera y la segunda fueron las más exitosas con medias de 17,9 y 16,1, pero la cuarta logró mejores cifras que la tercera con 16,1 por 14,8 por ciento.

¿Estamos ante el declive de los concursos de cocina en España?

Nos queda por comprobar cuál es la evolución de la edición con famosos, MasterChef Celebrity, de la que solo se ha celebrado una edición que arrasó en sus seis galas superando el veinte por ciento de share en todas ellas. En este caso, al interés por la cocina se le suma que es un nuevo programa y a esto la participación de famosos en un rol «de peces fuera del agua», algo que tan bien ha funcionado en «Tu cara me suena». La edición consiguió promediar un 23,7 por ciento de share con un resultado espectacular en su final: 3.499.000 y 28,2% que ganó Miguel Ángel Muñoz.

Si analizamos las audiencias de las cadenas que los emiten, nada indica que MasterChef corra peligro en ninguna de sus modalidades, puesto que La 1 promedió el pasado mes un 9,8% de share. Pero el tema está más justo en Antena 3 que obtuvo una media de 12,8 por ciento y que si quiere volver a arrebatar el liderato a Telecinco debe minimizar los espacios, sobre todo en prime time, que estén por debajo de su promedio mensual.


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.