Familia da pereza

Familia da pereza

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    9 enero 2013     2 minutos

La series familiares, como deja claro en su título «Familia», de entrada dan pereza, los espectadores españoles hemos tenido ya una buena dosis de ficciones dirigidas a todos los targets posibles y yo me pregunto: «¿Por qué otra más?» Supongo que por lo de siempre para atraer a todos los grupos de edad a Telecinco, lo que beneficia a nivel publicitario y de audiencia, pero a nivel creativo, ¿qué puede aportar? Realmente poco.

A esto se suma lo de siempre, los interminables capítulos de las series españolas que pretenden cubrir una franja horaria tan amplia que al final consiguen un empacho colectivo y diluir sus virtudes por un exceso atroz de minutos de emisión. Después de todo esto, hay que decir que Familia no es una serie que no se pueda ver, pero tampoco aporta gran cosa con la excepciones de algunas buenas interpretaciones, la más sobresalientes, las de Alexandra Jiménez y Santiago Ramos, a los que también acompañan con acierto Diego Martín y Juana Acosta.

En cuanto a los actores que no me han gustado tanto, se encuentran Mabel Rivera que encarna a la madre de esta familia y Nausicaa Bonnín, que da vida a Natalia, la pequeña de las hermanas Oquendo. Acertadamente el piloto cargó su peso en el personajes de Alexandra Jiménez, que ha mejorado muchísimo desde que la veíamos como África en Los Serrano, en menor medida en Santiago Ramos.

Con respecto a las tramas, hay que decir que se han esforzado en dibujar una familia que tiene dentro de ella a otras familias que no son «convencionales» para dar un toque más siglo XXI a la serie. Por eso, Carlota (Alexandra Jiménez) es madre soltera de un hijo adolescente; mientras que Malena (Juana Acosta) está casada con Miguel (Diego Martín) y han adoptado a una niña china. Mientras la hermana pequeña, Natalia (Nausicaa Bonnín) hace peligrar su vida sentimental al tener un rollo con un adolescente. La serie conseguía liderar con más de tres millones de espectadores en su estreno.

Podéis seguir Telelocura en Twitter (@Telelocura)


3 comentarios

  1. Maite dice:

    Me ha gustado mucho el post. Felicidades:))

  2. Leo dice:

    Estoy empezando a cansarme de que critiquen tanto las series, tenemos una buena al año así algo seria en T5…Porque las demás son comedias puras, Aída y La que se avecina. A quién no le guste que no la vea. ¿Por qué hay espacios en T5, todos los que ponen ahora que llevan más de 7 u 8 años y sus audienciias no temen que se los quiten? Porque oye, dicen que es difícil mantenerse, pero…Estos parece que tiene las audiencias fijas, compradas. y sin embargo, los que vamos a ver una serie nueva, ya antes de que empiece ya llevamos temor de que nos la quiten, es que es para mosquearse.. ¡¡¡Déjennos en Paz!!! ¡Coño! El otro día pusieron antes de Familia un programa que tuvo un 7% y era parte de contenido de Sálavame, con el Pipi y la de la Piedra…Eso no se critica.

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.