Fargo, fantástica adaptación de un clásico del cine

Fargo, fantástica adaptación de un clásico del cine

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    22 abril 2014     2 minutos

Fargo es para muchos la mejor o una de las mejores películas de los hermanos Coen y uno de los mejores films de los años noventa. Por esta historia, que se sitúa en Minnesota, los Coen fueron premiados con el Oscar al mejor guión original y su protagonista Frances McDormand se hizo con la estatuilla a la mejor interpretación femenina protagonista. Esto simplemente son unos antecedentes que indican hasta que punto esta adaptación era arriesgada, no por la historia en sí -que nos anunciaron que sufriría cambios, es más también nos contaron que no era necesario haber visto la película para seguirla-, sino por el tono y el toque particular, mágico e inolvidable que desprende la película.

Los Coen ya anunciaron que ellos no tendrían nada que ver en los guiones, si bien aparecen como productores ejecutivos, lo que ofrecía cierta seguridad en cuanto a la calidad, al igual que lo hacían sus protagonistas: los estupendos Martin Freeman y Billy Bob Thornton. Freeman (Sherlock) da vida a Lester Nygaard, un infeliz vendedor de seguros de vida al que la suya le cambia cuando se cruza con Thornton, que interpreta a Lorne Malvo, un personaje de los que resultan intrigantes desde el primer segundo que aparecen en pantalla.

Ambos están estupendos y se rodean de un solvente reparto donde tenemos a una policía avispada a la que encarna Allison Tolman y a un oficial de Policía y padre soltero que interpreta Colin Hanks. No nos podemos olvidar de Bob Odenkirk (Bill Olson, ayudante de Policía); Kate Walsh (Gina Hess, mujer trofeo) y de Oliver Platt (Stavros Milos).

El piloto es una fantástica adaptación del universo de Fargo con una duración que se aproxima a la de una película -unos 77 minutos-, y que promete mucho para los nueve capítulos que restan por emitirse. Esta noche en Estados Unidos, a través de FX se emitirá el segundo, pero ya se puede decir que la serie ha sido un éxito para la cadena. Debutaba con 2,65 millones de espectadores en su primer pase, que con las dos repeticiones de su noche de estreno subían la cifra hasta 4,15 millones y estas siguen aumentando con los distintos métodos que miden audiencia en los días posteriores a su estreno.

No es la misma historia que Fargo, ni los mismos personajes, es decir son distintos, pero a la vez la ambientación, sus personalidades y comportamientos nos hacen padecer una sensación de «ya visto» que no es real, pero sí positiva, pues mantiene el espíritu de los Coen. Sin duda alguna, una serie muy recomendable.

Podéis seguir Telelocura en Twitter (@Telelocura)


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.