Fernando Guillén fallece a los 80 años

El prestigioso actor fallecía hoy jueves a los 80 años de edad tras sufrir una larga enfermedad. Durante este difícil camino, Fernando Guillén estuvo acompañado de sus hijos, los actores Fernando y Cayetana, y la mayor, la abogada Natalia. Además desde hace tres años, Gemma Cuervo, madre de sus hijos -con la que se casó en 1960-, de la que estaba separada, regresó a su lado para estar junto a él en sus peores momentos.
Su carrera comenzaba en 1952 y avanzaba a lo largo de las décadas, desarrollando una trayectoria fructífira donde ha compaginado teatro, cine y televisión. Era en 2008, en el Teatro Calderón de Valladolid, donde interpretaba la obra El vals del adiós, anunciaba su retirada del teatro, a los 75 años de edad. Posteriormente se le ha podido ver en el cine como ayer en Fuga de cerebros (Antena 3) y también en televisión, aparecerá en la presente temporada de Cuéntame cómo pasó en La 1.
En televisión destacan sus papeles en La saga de los Rius (1976), Los jinetes del alba (1990), Hospital Central (2002-2003) o Motivos personales (2004), las dos últimas en Telecinco. Fue en esta última donde encarnó su último personaje regular en este medio, Federico Acosta.
En cine participó en películas tan conocidas como Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) o Todo sobre mi madre (1998), ambas de Pedro Almodóvar. En 1991 ganaba el Goya como mejor actor principal por Don Juan en los infiernos de Gonzalo Súarez. Ayer le podíamos ver en Antena 3 en la película «Fuga de cerebros» (2009). En teatro interpretó obras como «El vals del adiós», «La Celestina», «Don Juan Tenorio», «Fuenteovejuna», «El alcalde de Zalamea», «Equus», «Julio César», o La Rositeta» son algunas de sus obras de teatro más recordadas. DEP.
Podéis seguir Telelocura en Twitter (@Telelocura)
Vía | La Cosa Rosa