El final del camino se pone en marcha con Antonio Velázquez, Cristina Castaño o Atxier Etxeandia

El final del camino se pone en marcha con Antonio Velázquez, Cristina Castaño o Atxier Etxeandia

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    11 agosto 2016     2 minutos

La serie de La 1 «El final del camino» ya ha puesto en marcha sus grabaciones. La nueva apuesta de ficción de la cadena pública narra las vivencias de tres hermanos en una convulsa Edad Media en la Península Ibérica, con el trasfondo del Camino de Santiago y la construcción de la catedral compostelana. Antonio Velázquez, Javier Rey, Guillermo Barrientos, Begoña Maestre, Cristina Castaño, Asier Etxeandía, Juan Fernández, Ismael Martínez, Jaime Olías o Manuel de Blas son algunos de los actores que conforman el elenco.

Los tres hermanos vivirán las aventuras y desventuras de una Edad Media convulsa en la Península Ibérica: luchas fratricidas entre reyes cristianos, que al tiempo batallaban contra la invasión almorávide… Tres héroes anónimos que convivieron con la ambición desmedida de muchos personajes históricos, sus amoríos, traiciones, pasiones y desatinos… Alfonso VI, Constanza de Borgoña, Urraca o Diego Gelmírez, obispo y dómine de Compostela.

Antonio Velázquez (Gonzalo), Javier Rey (Pedro) y Guillermo Barrientos (Esteban) interpretan a los tres hermanos protagonistas. En el reparto figuran Asier Etxeandia (Alfonso VI), Cristina Castaño (Constanza de Borgoña), Begoña Maestre (Elvira), Juan Fernandez (Peláez), Ismael Martínez (Animal), Manuel de Blas (Efraim), Jaime Olías (Gelmírez) o Patricia Peñalver (Urraca). El final del camino es una producción de RTVE y Voz Audiovisual; está dirigida por Miguel Alcantud con guion de Alberto Guntín, Xosé Morais y Víctor Sierra.

Los ocho episodios de la primera temporada se están grabando en localizaciones naturales e históricas de Galicia. Allí se recrearán las casas y murallas de Compostela, la catedral de Santiago, la basílica de Alfonso III, el palacio de Diego Peláez, el pazo de Andrade, los montes y caminos de Compostela, las calles de Toledo, el palacio del rey Alfonso VI o el castillo de Luna.

Página oficial | RTVE


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.