Francia reconoce a los concursantes de realities como trabajadores

Francia reconoce a los concursantes de realities como trabajadores

Escrito por: Beatriz Caño    8 junio 2009     2 minutos

La justicia francesa acaba de dictar una sentencia que creará un importante precedente en la historia de la televisión; acaba de dar la razón a los concursantes de La isla de las tentaciones, que presentaron una demanda contra la cadena TF1 por despido improcedente.

En la sentencia del Tribunal Supremo francés se reconoce el derecho a los concursantes de ser tratados como trabajadores asalariados, por lo que establece que se habrían vulnerado los derechos laborales y les corresponde a todos una indemnización individual. Tras esta sentencia, los realities tendrán que atenerse al precedente judicial, por lo que a partir de ahora ningún espacio podrá someter a un concursante a 24 horas de trabajo consecutivas, ni cuestionarle los días libres ni tampoco las vacaciones. Cualquier exceso deberá pagarse a parte o pactarse.

Esta noticia no ha sido bien recibida en la cadena francesa, ya que según el ejecutivo Edouard Boccon-Gibod, la figura del concursante carece de legitimidad laboral en cuanto se dedica a «tomar el sol, holgazanear y ligar». Ahora estudian la posibilidad de crear un estatuto específico para el concursante de realities.

Esta demanda comenzó tras las denuncias de tres concursantes que participaron en La isla de las tentaciones en 2001, un formato similar al español Confianza ciega en el los participantes eran separados y sometidos a todo tipo de tentaciones para poner a prueba su fidelidad. Los tres concursantes han ganado su batalla legal alegando que habían trabajado durante 24 horas por día, por lo que han recibido indemnizaciones de unas 11.000 libras por horas extras, por denegarles días libres o vacaciones, por despido improcedente y por la finalización injusta de sus contratos.

Así pues, comienza una nueva era en los realities franceses, ya que en caso de tener que respetar todos estos derechos laborales las cadenas deberán adaptar sus formatos para que los concursantes se ciñan a jornadas de 35 horas semanales, pactar de antemano las características de su participación o bien crear un estatuto para este tipo de trabajadores que contemple la naturaleza de los realities. Hasta entonces, las cadenas francesas deberán pagar suculentas indemnizaciones a sus concursantes.

Vía | Formulatv


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.