Hannibal Lecter llega a la TV visto por el creador de Pushing Daisies y Madame Tussaud queda en manos del escritor de Los Tudor

Hannibal Lecter llega a la TV visto por el creador de Pushing Daisies y Madame Tussaud queda en manos del escritor de Los Tudor

Escrito por: Eneko Ruiz    13 septiembre 2011     3 minutos

La francesa Gaumont es la última productora que ha visto beneficioso viajar hasta Hollywood para crear grandes series que se exporten a todo el mundo. La compañía, acaba de afincar su sede en Los Ángeles y no ha tardado en presentar dos grandes super-producciones muy llamativas. La primera, Hannibal, será la revisión en formato serializado de la clásica historia del caníbal favorito de Thomas Harris, mientras que Madame Tussaud, será una mini-serie en la que Michael Hirst (Los Tudor) explorará la vida de esta mujer de la revolución francesa que da nombre a los museos de cera alrededor del mundo.

A las órdenes del imaginativo Bryan Fuller, creador de las brillantes Pushing Daisies y Tan Muertos Como Yo, el reconocido asesino tendrá un nuevo estilo. El personaje de Lecter, al que hemos visto cuatro veces en la gran pantalla, es, como ya sabréis, un reconocido psiquiatra que en sus ratos libres tiende a resolver crímenes. En su «primera aventura» estará acompañado por el joven criminalista del FBI Will Graham, que tiene una habilidad ignata para empatizar con los criminales.

Este segundo protagonista es el principal personaje de Red Dragon, primera novela de Harris donde aparece el asesino. Esta historia concreta ya ha sido adaptada al cine un par de veces. Michael Mann las trasladó a través de Manhunt en 1986 con Brian Cox y William Petersen (Grissom de CSI) como Lecter y Graham, respectivamente. Bastante más tarde, en 2002, once años después del arrollador éxito de El Silencio de los Corderos, Anthony Hopkins volvió a ponerse en la piel de su personaje más reconocido, ahora frente a Edward Norton. Un año antes, el actor, que se ganó un Oscar por la película en la que hizo sufrir a Jodie Foster, ya había regresado a la piel del psicótico asesino gracias a Hannibal, basada en el tercer libro de la saga.

Martha De Laurentiis, que posee los derechos del personaje y producirá la nueva serie, controló además en 2007 Hannibal Rising, una mala precuela que nadie había pedido guionizada por el propio Harris ante las insistencias de los estudios de Hollywood. Tras cinco películas, ésta será la primera vez que su historia sea llevada a la pequeña pantalla. No creo que esta vez veamos al ilustre septuagenario galés con la boca ensangrentada.

En otro orden de cosas, la mini sobre Marie Tussaud estará basada en la biografía de Michelle Moran, que narra con detalle las andanzas de esta artista, mujer de negocios y empresaria que, mientras esculpía esculturas de cera, veía como la época más sangrienta de la revolución francesa acababa con amigos, familia y un modelo de vida. Hirst se asoma así a otro gran drama femenino de época, después de llevar a la gran pantalla la vida de Isabel I en Elizabeth y La Edad de Oro y afincarse en la televisión con Los Tudor y la efímera Camelot.

Dos proyectos jugosos que comenzarán a andar en pocos meses, cuando podremos despejar las dudas sobre quiénes serán los encargados de dar vida a estos icónicos personajes.

Vía | Deadline Hollywood


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.