Historia y ciencia en la Semana Santa de Discovery MAX

Historia y ciencia en la Semana Santa de Discovery MAX

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    15 abril 2014     3 minutos

Discovery MAX ofrecerá una programación especial para Semana Santa en la que la Historia y la Ciencia servirán para indagar, analizar y contextualizar algunos de los capítulos más emblemáticos del Cristianismo. Los evangelios perdidos, la infancia de Jesús, el misterio de la Crucifixión o hitos como la destrucción de Sodoma y Gomorra y el Éxodo hacia la tierra prometida formarán parte de la parrilla de la cadena los próximos 17, 18, 19 y 20 de abril.

El jueves, 17 de abril la cadena estrena «La historia no contada de Jesucristo», a las 0.25 horas, una miniserie de dos capítulos de una hora de duración que ahonda en los aspectos más desconocidos en la vida del Mesías. En el episodio titulado «María Magdalena», se repasa la biografía de este personaje, su relación con Jesucristo y analiza qué indicios han llevado a pensar que pudo haber realizado un viaje a Francia, país en el que se asentó una vez que él murió. El viernes, 18 de abril se emitirá «Los años perdidos de Jesucristo», a las 0.25 horas), la segunda y última entrega que muestra la parte menos conocida de la vida de Jesús.

Discovery MAX se propone despejar las incógnitas de las Escrituras Sagradas con el estreno de «Los secretos de la Biblia». Esta miniserie compuesta por tres entregas, contará con los testimonios de científicos e historiadores que, a partir de datos inéditos, analizan cómo pudieron suceder algunos relatos de la Biblia. Comienza el jueves, 17 de abril, a las 01.20 horas. El primer episodio, titulado «Éxodo», se centra en la salida de la esclavitud de Egipto y posterior huida del pueblo de Israel.

La miniserie concluye el sábado, 19 de abril con la emisión del segundo y tercer episodio de «Los secretos de la Biblia». En «Los Evangelios perdidos» (00.25 horas), los espectadores viajarán desde el desierto de Egipto a los laboratorios de la Institución Smithsonian para descubrir los secretos de los evangelios prohibidos de María Magdalena, Pedro Apóstol y Judas. A continuación, en «Sodoma y Gomorra» (01.20 horas), el espacio nos lleva hasta la costa sureste del Mar Muerto, donde actualmente se encuentra Jordania, en busca de la verdad sobre Bab edh-Dhra y Numeira, dos ciudades asociadas con la historia de uno de los relatos de destrucción más conocidos de la Biblia.

En la noche de Viernes Santo, se emite «El misterio de la Crucifixión» -a la 1.20 horas-, un especial en el que el patólogo forense Michael Hunter recrea el último día de vida de Cristo usando para ello tecnología de nueva generación. Se pone fin a la programación especial de Semana Santa el domingo 20, a las 0.25 horas con «¿Quién traicionó a Jesús?» Un documental que adopta un enfoque forense para examinar la muerte de Jesús de Nazaret, en la ciudad de Jerusalén.

Podéis seguir La Cosa Rosa en Twitter (@Lacosarosa)

Fuente | Foto | Discovery MAX


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.