El incidente, buenas intenciones y actores, pero…

El incidente, buenas intenciones y actores, pero…

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    6 septiembre 2017     3 minutos

El incidente se estrenó con buenas intenciones y un elenco de actores que hace creíble lo que se cuenta, pero ¿se resolverá la historia de un modo convincente?

El incidente se estrenó ayer, por fin, en Antena 3, y lo hizo con un buen dato de audiencia. Lo último que se conocía es que Atresmedia había decidido que el estreno tuviera lugar en su cadena principal para después pasar las emisiones de la serie a laSexta. Desconocemos aún si los 2.102.000 espectadores y 14,9% de share, harán que la cadena varíe su decisión.

El título de la serie y su sinopsis prometía un relato atractivo, pero el hecho de que el grupo televisivo que la encargó, no viera el momento de estrenarla, sembraba como poco algunas dudas. Después de verla, no se entiende que no se hubiera estrenado cuando tocaba. No es un esperpento ni una genialidad. Se intuye sus buenas intenciones y se acaban mezclando muchas cosas, quizás para satisfacer a todos, eso es siempre una error porque no es posible. Su punto fuerte es su elenco de actores que hace un buen trabajo y da credibilidad a lo que se está contando.

El incidente, buenas intenciones y actores, pero...

Que el presupuesto de efectos especiales no dé para algo más sofisticado, es cuestión de dinero, y la gravedad del asunto dependerá de las expectativas puestas en la serie. No es algo definitivo si la historia está bien contada, es equilibrada y no traiciona a los espectadores. Lo primero que me vino a la cabeza fueron un puñado de series (y películas) de las que El incidente parece que bebe: Les Revenants, el elemento agua y el lago; Fargo, el personaje al que da vida Pepa Aniorte y su compañero recuerdan tanto a la película como a las antologías de FX; Twin Peaks, los planos aéreos del bosque y porque la serie de David Lynch es una gran inspiradora cuando se trata de pequeños pueblos en los que ocurre algún suceso que no se puede explicar… Llueve y de pronto aparece «El diario de Noah», un beso apasionado entre el agente forestal y la chica más religiosa del lugar, esta es sin duda la inspiración más sorprendente. Olvidaba la trama de The Walking Dead en la historia del personaje de Marta Etura, su marido y el hermano de este, el triángulo Rick-Lori-Shane. En la serie AMC, conocimos a Rick postrado en una cama y prácticamente desahuciado como le ocurre al personaje de Diego Martín, además la pareja tiene un niño, no se llama Carl, sino Hugo.

Este tipo de historias me llaman la atención, pero durante la emisión de El incidente perdí la atención en varias ocasiones y no fue porque las series españolas son tan largas que es imposible centrarse y que lo suyo es que hubiera acabado antes de contarnos lo que pasó una semana después, eso hay que asumirlo o morirse de asco. Me perturbó la selección natural que hace la serie. ¡SPOILERS! Vale, ocurren cosas raras que matan a todo tipo de especies animales -aves, peces, mamíferos…-, pero a los seres humanos no. Esto no lo acabé de comprender. Tampoco que nos detallaran tantísimo las vidas personales de los grupos familiares protagonistas cuando siempre es más efectivo ir viéndolo y dosificar la información. Lo que más me gustó fue la parte de la investigación de los agentes forestales, los chanchullos del alcalde y las pesquisas de la periodista local que asentaron la parte sobrenatural como también lo hizo la aparición de Ana, el personaje de Bárbara Lennie, el más interesante hasta el momento.

El incidente, buenas intenciones y actores, pero...

Ya sabemos que ocurren hechos extraños y a pesar de todo, espero que al final de la serie se consiga dar una explicación a estos sucesos que este pueblo de la sierra comparte con dos localidades, una en Islandia y otra en Texas, y que no pase lo mismo que con Refugiados. La pregunta es: «¿Se resolverá la historia de un modo convincente?»


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.