Internet y las descargas de series

Internet y las descargas de series

Escrito por: Beatriz Caño    24 junio 2009     2 minutos

Como cada año desde el 2006, el estudio de la consultora The Cocktail Análisis “Televidente 2.0” ha revelado que la mayoría de los internautas españoles descarga las series de televisión por medio de internet. Entre las series más descargadas, como era de esperar, encontramos a Perdidos en primer lugar, seguido de House(la serie más vista en el mundo), Prison Break y Heroes. En cuanto a las series españolas, que siempre son menos descargadas, la primera posición la ocupa Los hombres de Paco (que supera incluso a Mujeres Desesperadas), seguida de Aida y El Internado.

Las películas continúan siendo el género más descargado por delante de las series extranjeras y la música, aunque este año el consumo de series online ha aumentado considerablemente y se le dedica casi el doble de tiempo; una media de 6,1 horas semanales. También ha crecido el consumo de vídeo online en casi todos los soportes, donde YouTube continúa dominando con claridad.

Por otra parte se confirma que el hábito de las descargas se encuentra extendido entre la población internauta, ya que 7 de cada 10 internautas descargan contenidos audiovisuales con asiduidad. Además ha aumentado de un 28 a un 45% el porcentaje de usuarios que dedican más de 5 horas a la semana a ver contenidos descargados de Internet.

Según el estudio el consumo en las webs de canales de televisión se consolida, pasando de un 13% a un 25% en general y de un 11% a un 28% en particular el consumo a través de webs específicas de series y programas (como Antena 3 con Física o Química y El Internado).

En cuanto a la TDT, la opinión de los espectadores al respecto mejora gracias a la calidad de la imagen y sonido que ofrece (un 66% así lo afirma), y gracias a la oferta de canales en comparación con la televisión tradicional. Sin embargo esta mejora también implica un detrimento en la opinión de los espectadores sobre la televisión de pago, ya que la posibilidad de acceder a la TDT se ha convertido en una de las razones para no contratar televisión de pago (un 51 % así lo cree).

Vía | Fórmula TV


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.