Irlanda del Norte hospeda el rodaje de Juego de Tronos

Irlanda del Norte hospeda el rodaje de Juego de Tronos

Escrito por: Eneko Ruiz    23 abril 2009     3 minutos

En octubre de este año comenzará a grabar una de las series más esperadas por muchos lectores asiduos de las historias narradas por George R.R. Martín sobre su mundo fantástico creado para la colección Canción de Hielo y Fuego. Juego de Tronos es el primer libro de la franquicia fantástica que se convertirá en interesante piloto para una HBO necesitada de una gran producción.

Adecuada es la elección de Irlanda del Norte para ilustrar este Westeros con una imagen cercana a la de la Inglaterra medieval, donde los grandes castillos son una pieza clave. Concretamente, la acción interior se rodará en los antiguos navieros estudios de Paint Hall, después de que el gobierno de Belfast y la cadena de cable llegara a un beneficioso acuerdo para las dos partes.

Al país ayudará a desarrollar su economía e industria, llevando además empleo que hacen que los permisos de rodaje de sus parajes no requiere un capital desorbitado, algo que facilita las cosas a HBO, que recordemos cancelara Roma por lo elevado de su presupuesto.

Precisamente, este factor podría ser el que hiciera a Juego de Tronos conseguir una primera temporada completa, ya que el principal miedo de los seguidores siempre ha sido lo caro que podría salir su producción. Esta primera temporada de la que hablamos recorrerá los relatos del primer libro, y a diferencia de otros recientes proyectos como True Blood, los guionistas David Benioff y D.B. Weiss han prometido respetar al máximo las tramas de la obra, para lo que también contarán con su creador en labor de productor ejecutivo. Y es que Martín ha pasado gran parte de su carrera escribiendo para la pequeña pantalla, y esa influencia se nota en el relato de Canción de Hielo y Fuego.

Pero aún nos queda saber uno de los aspectos más importantes, el de los interpretes que darán vida al sinfín de personajes protagonistas de las novelas. De hecho, una de sus características más especiales es que cada capítulo cuenta con un personaje protagonista al que nos subimos en los hombros y con el que nos convertimos en lectores omnisciente, conociéndolo, amándolo u odiándolo. Mientras tanto un sinfín de sucesos ocurre en este mundo en el que según con quien estemos puede convertirse en una simple mención o una guerra encarnizada, lo que nos da una visión global y a la vez personificada de la situación y donde Martin demuestra una gran maestría para crear un universo, una historia pasada y todos sus sucesos, así como caracterizar a los personajes con todas sus trabas y actitudes. Como si una enorme serie de cable se tratara, la espectacular colección se deja guiar por unos personajes grises, huyendo del maniqueísmo de la fantasía más clásica, que dan vida a un reparto coral conviviendo en una enorme serie de tramas y sub-tramas, que van desde los conflictos éticos y políticos hasta las traiciones palaciegas pasando por la naciente magia y fantasía, siempre narrado en un ambiente adulto pero donde todo puede ocurrir.

Cada tomo cuenta con cerca de 1000 páginas (unos tochazos de cuidado), pero no os dejéis engañar por el peso ya que su lectura y estructura es tan amena que todo fluye rápidamente en unas encandiladoras horas de lectura. Eso sí, la televisión es el formato perfecto para adaptarlo, porque verlo en cine es algo simplemente imposible.

Vía | Not a Blog
Más información | Winter is Coming


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.