Jon Sistiaga muestra lo más «bizarro» de Tailandia

Cuatro estrena esta noche un nuevo reportaje de Jon Sistiaga en el que, bajo el título Niños, guerreros y zombies, nos muestra lo más ‘bizarro’ de Tailandia. Así al menos lo describe el propio reportero en su blog de la página web de Cuatro, en el que utiliza palabras como extravagante, excitante o peligroso para definir la experiencia que los telespectadores podrán ver a medianoche, tras la serie Hay alguién ahí.
El reportaje Niños, guerreros y zombies nos muestra las curiosas imágenes de cómo los mafiosos tailandeses van hasta un monasterio cercano a Bangkok para hacerse tatuajes mágicos con los que decoran su cuerpo y que les protegen de las balas y los navajazos. Además, Jon Sistiaga ha sido testigo de como esas mismas personas se juntan una vez al año para recargar el poder de esos tatuajes. Según sus propias palabras, podremos ser testigos de como miles de personas entran en «una especie de trance místico en la que se sienten poseidos por los espíritus de los guerreros o los animales que llevan dibujados».
Pero Niños, guerreros y zombies también se detiene en la explotación infantil de los niños obligados por sus padres a pelear en combates de boxeo tailandés. Se trata de una modalidad de boxeo extrema, en la que se pueden utilizar los codos, las rodillas y los pies, llamada Muai Thai y reconocida como el deporte nacional tailandés. Aunque la propia legislación del país establece los 15 años como la edad mínima para practicarlo, en el reportaje veremos como niños de 5 años entrenan duramente todos los días y se enfrentan en el cuadrilátero a niños de su misma edad.
Niños, guerreros y zombies es el último de los trabajos de Jon Sistiaga, que ha encontrado una plataforma fiel en Cuatro, que suele emitir un reportaje cada mes, con datos de audiencia satisfactorios para la cadena. La denuncia social a pie de calle por escenarios conflictivos de todo el mundo es la especialidad del reportero vasco, que ya ha estado en lugares tan peligrosos como las calles de Irak o el corazón del narcotráfico y la delincuencia en México.
Página oficial | Cuatro
Comentarios cerrados