Jordi Estadella fallece a los 61 años

Jordi Estadella fallece a los 61 años

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    30 abril 2010     2 minutos

El conocido Jordi Estadella fallecía a las cuatro de la madrugada en Barcelona a los 61 años como consecuencia de «una larga enfermedad» como ha informado un portavoz de la familia y confirma la página web de COMRadio, emisora en la que trabajaba. En Cuatro matizaban que el profesional de los medios de comunicación padecía cáncer de hígado.

Doblador de Groucho Marx y Jerry Lewis, se hizo muy conocido para el gran público al conducir No te rías que peor en La 1 en la temporada 1990-1991, aunque fue con Un, dos, tres …, responda otra vez entre 1991 y 1993 donde obtuvo su mayor cuota de popularidad junto a Miriam Díaz Aroca. En 1995 volvió a TVE de la mano de Chicho Ibáñez Serrador para presentar El Semáforo junto a Marlene Moreau y Asunción Embuena. Después, fichó por Telecinco donde presentó Perdona nuestros pecados junto a Inma del Moral. Para TV3 presentó, entre otros, el concurso Aixó no és cap anunci, regresando en octubre de 2000 a La 1 para conducir el concurso Audacia.

Desde el año 2000 conducía un programa gastronómico en COMRadio, los domingos a mediodía, De boca en boca. Durante 2004 se encargó del guión y la presentación del proyecto Cocinas de la diversidad: demostraciones, que se desarrolló a diario durante la celebración del Fórum de las Culturas de Barcelona y en noviembre de 2007 debutó en el teatro como narrador de Boscos endins, de la compañía Dagoll Dagom.

Como actor de doblaje, Jordi Estadella se inició en 1977 poniendo voz a gran número de actores, como Luc Durand en El inspector Gadget (1983), Richar Guilliland en Aterriza como puedas (1983), o a Groucho Marx en Ciudad muy caliente (1985). En 1989 dobló a Jerry Lewis en ¿Dónde está el frente? hasta llegar a Michael Mittermeier en Kika superbruja (2009). ¡Descanse en paz!

Vía | 20 Minutos
Foto | Gtres


un comentario

  1. Fernando Martinez dice:

    Articulo publicado el 1 de Mayo en http://www.ambigu.net

    ¡Nos veremos en el cielo!

    Te conocí en el año 1991 aunque seguía tu trayectoria desde tus comienzos en la radio como Tito B. Diagonal. Pude comprobar a lo largo de todo este tiempo que eras una persona sensacional. Tuve el placer de comer, cenar y tomarme unas cuantas copas contigo en los mejores restaurantes y locales de Barcelona. Compartíamos buenos momentos en presentaciones y todo tipo de actos sociales en los que nos encontrábamos y, además tuve el inmenso placer de hacer un viaje a Hong Kong en tu compañía. Ese viaje ha sido uno de los mejores de mi vida no sólo, por el viaje en sí, sino por los buenos momentos que me hiciste pasar con ese carácter que tenías tan entrañable y divertido. Eras una persona que se hacía querer, eras amigo de tus amigos. Aunque no te sintieras bien no se te notaba. La sonrisa y la alegría de vivir eran tus compañeros de viaje. Nunca te olvidaré. Descansa en paz. ¡Nos veremos en el cielo!

    Por Fernando Martínez.

    Director revista Ambigú.

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.