La nueva forma de ver la tele

La nueva forma de ver la tele

Escrito por: Ángel J. Blanco    10 enero 2009     2 minutos

Acabo de ver “La hora de José Mota” y el programa de ayer de “Sé lo que hicisteis”. No es que lo haya grabado, eso ya pasó a la historia. Los he visto gracias a la nueva tendencia de los canales televisivos de colgar sus contenidos en Internet.

Ya muchos de los programas que emiten las televisiones se pueden seguir a través de las páginas web de los propios canales. La pionera en este campo fue Antena 3, que desde el año pasado ya colgaba en su web los episodios de sus series más aclamadas como “Los hombres de Paco” o “El internado”.

Actualmente, en la web Antena3videos.com, se pueden seguir todas las series que emiten, así como programas de actualidad. Con un diseño llamativo, el visitante puede seleccionar y guardar los videos y el orden en el que los quiere ver, votarles, ver los videos más vistos y los más votados por otros usuarios.

Telecinco tiene una web similar en Mitele.telecinco.es, en la que también se pueden ver capítulos completos de sus series estrella como “Aída” o la recientemente finalizada “Sin tetas no hay paraíso”, y videos de sus programas de producción propia como “La noria” o el recién estrenado “Guinness World records”, pero sin la posibilidad de ver los programas completos.

Pero quien más evolucionó en este campo fue TVE, que con su cambio de imagen inauguró en la red la función “TVE a la carta”, en donde no solo podrán ver la programación propia íntegra, tanto de La 1 como de La 2, si no también videos de archivo de TVE, como el primer programa de “La bola de cristal”, capítulos de series como “Verano Azul”, “Anillos de oro”, “Historias para no dormir” o incluso la mítica serie “Los gozos y las sombras”, que puede verse completa.

La sexta tiene un planteamiento muy parecido a la televisión a la carta de TVE, pero con un diseño mucho más llamativo y una posibilidad única: la de poder visualizar los videos con una definición HD480p. Desde misexta.tv los espectadores podrán escoger entre ver videos con extractos de su programación o los programas completos. Además es el único canal en el que se puede ver el último informativo emitido, o si lo prefieres, tan solo el espacio de deportes o el parte metereológico.

El canal más rezagado en este terreno es sin duda Cuatro, que en su web tan solo tiene una sección en la que muestra retales en video de su programación. Además de tenerte que tragar treinta segundos de publicidad antes de cada vídeo de un minuto.

Fotomontaje | Ángel J. Blanco

un comentario

  1. Elisa Blanco dice:

    ¡Excelente post!

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.