Los defensores de los animales y la terapia de La Caja

En el programa de Telecinco, La caja, el cual no es de mi agrado desde su estreno, ha realizado su “terapia personalizada” a una chica cuyo “problema” es ser demasiado sensible al maltrato de animales. Lo cual le crea tristeza y sufrimiento enorme según la publicidad del espacio.
Antes de verlo y en base a lo escuchado en las promos y lo que he leído en la web de Telecinco, me pregunto: ¿es una fobia esto? ¿Está enferma? ¿Empatizar con la penosa situación a la que son sometidos los animales en este país merece una sesión en este espacio “psicológico”? ¿Es malo odiar a los maltratadores de animales?
Mireia define su “problema” como obsesión por los animales porque se implica mucho con ellos y explica que ayudar a los animales, le supone rebasar unos límites como enfrentarse a personas conocidas o desconocidas, faltarles al respeto y realizar actos que no son propios de ella. Lo resume como una locura que la embarga.
La voz en off le dice, “vamos a intentar ayudarte”, le ponen en la pantalla el famoso anuncio del perrito abandonado con el eslogan “él nunca la haría” y le preguntan qué le hacen sentir las imágenes, a lo que ella responde que impotencia. “Ellos no se lo merecen, no lo entiendo…”. La voz en off le comenta que aparte de impotencia, estas imágenes la conectan con sufrimiento y que más tarde van a intentar llegar a la raíz de éste.
Le muestran imágenes de un perro con música de fondo agradable y ella no para de llorar. Lo sacó de una protectora, cuenta que tenía mucho miedo a las personas y que sólo podían sacarle por la noche. Explica que lo echa mucho de menos y que lo tuvo que sacrificar hace tres años. La voz en off piensa que se siente culpable por su muerte y le dice que eso puede ser lo que le lleve a preocuparse tanto por los animales, pero que seguirán ahondando.
Cuenta que el mayor dolor que ha sentido, es cuando tuvo que sacrificar a su perro, Nick. Piensa que amando se sufre mucho y que tal vez, en otra realidad se estaría mejor. En su diario, bastantes frases indican el sufrimiento que le causa la falta de amor.
Le enseñan fotografías de su infancia con animales, en el viaje de fin de curso, habla acerca de su bulimia, de su abuela para ella como una madre, de su padre que se separó de su madre cuando ella tenía dos años y con el que no ha tenido ninguna relación. Todo lo que ha vivido en su infancia la ha definido, la preguntan si se ha sentido sola, ella responde que seguramente sí. Se ha sentido abandonada y la voz en off le dice que lo que le ocurre con los animales puede ser el espejo de su propia vida.
Para finalizar resumen su vida en cinco viñetas con dibujos y bocadillos en los que se ve escrito: Me siento abandonada, a ti también te han abandonado; somos iguales; no te preocupes yo también te voy a cuidar, gracias por tus cuidados, pero cuídate tu también y voy a empezar a hacerlo ya mismo.
En una sexta viñeta aparece ella, en un futuro, con marido y dos hijos y a un lado en pequeño, un perro comiendo en su plato. Ella rellena el bocadillo en blanco con sus palabras: “la vida tiene que ser mejor de lo que pensamos, una lucha constante y diaria, pero hay que sacar lo bueno”.
La voz le indica que su lado infantil, el que ha empezado a ver con esta terapia, se identifica con los animales abandonados y que espera que se empiece a valorar más. Ella asiente y dice que la experiencia le ha servido.
La conclusión biempensante es que los problemas de esta chica nada tienen que ver directamente con la defensa de los animales y que los ha protegido, identificándose con ellos.
El lado negativo es que el programa le ha dicho que desvíe la atención que presta a los animales hacia sí misma, cuando ambas cosas son independientes. ¿Acasos los defensores de los animales lo son porque tienen algún trauma relacionado con estos? ¿No le pudo decir la voz en off que involucrarse en una causa tan loable como ésta, no es negativo, en vez de dibujar un perrito enanito en una viñeta donde dominaba una «happy family»? ¿Es negativo salirse de lo establecido para este espacio? ¿Es más fácil reorientarla socialmente?
Foto | Telecinco
Crítica Telecinco TV y sociedad #La-Caja #La-Caja-Roja #maltrato-animal #Mireia #psicología
5 comentarios
En este caso La Caja parece La Naraja Mecánica. Será que a telecinco, que promociona el maltrato animal en sus noticias, no le interesa que las personas seamos sensibles y tengamos empatía con los animales.
La verdad, no entendemos nada a cerca del programa.
Los animales libres y en su medio
Los sadicos verdugos en la carcel .
Totalmente de acuerdo l.r.
Para dejar de parecer un pais tercermundista en estos temas, y que nuestros hijos no tengan que pasar verguenza como nosotros, LEGISLACION YA!