Los Oscar aumentan ligeramente su audiencia

La gala de los premios de la Academia, conocidos como los Oscar, está considerada todavía uno de los eventos más importantes de la televisión. Sin embargo, durante los últimos diez años se han producido una serie de cambios que hicieron que el show pasara de emitirse el lunes a las 21h al domingo a las 20.30h en 1999.
Fueron 36.300.000 millones de espectadores los que siguieron ayer la ceremonia de los Oscar en Estados Unidos. Cifra que mejora los datos del pasado año cuya retransmisión obtuvo los ratings más bajos de la historia con 32.006.000 millones. Por eso, este año, para evitar un mayor declive de la audiencia, el show comenzó a las ocho (hora este), al igual que en 2006.
Los Oscar comenzaron a retransmitirse en 1953 por NBC, aunque en 1961, ABC tomó el relevo de las emisiones y en la actualidad sigue siendo la cadena que realiza la gala.
Desde 1990, año en el que ganó el premio a la mejor película Paseando a Miss Daisy, los espectadores de la gala han oscilando entre 40 y 48 millones. Tres ediciones han sido la excepción a la regla, el pasado año con 32 millones y No es país para viejos, como gran triunfadora, la edición de 2003 donde el Oscar al mejor película fue para Chicago, la gala consiguió una audiencia de 33 millones.
El tercer caso es del la premiada Titanic, el film que sin duda, mejor ha sabido congraciar los Oscar y los gustos del público en los últimos años. La agonía de Kate Winslet y Leonardo di Caprio se tradujo en 55 millones de televidentes para una gala, la de 1998, que es la que más ha brillado en los últimos años.
Vía | TV by the numbers
Audiencias Internacionales Premios Profesionales Programación TV y sociedad #ABC #NBC #Oscar #Titanic
Comentarios cerrados