Malviviendo, estancados en la monotonía

Malviviendo, estancados en la monotonía

Escrito por: Antonio Acuña    5 agosto 2011     2 minutos

Antes de empezar quiero decir que soy sevillano y aunque no me sienta identificado en como representa esta web serie a Sevilla, es cierto que seguí con mucho entusiasmo los capítulos de la primera temporada. Que no represente a Sevilla no quiere decir que no exista lo que nos narran en ciertos puntos de la ciudad. Recordar tiene que Malviviendo desarrolla sus tramas en un barrio ficticio llamado Los Banderilleros.

Que su primer capítulo tuviese un presupuesto de 40 euros, que en cada cabecera parodie a las series mundiales más famosas (destacar el de CCAVM, el de Dexter o el de Los Soprano), que se grabe en Sevilla, que consigan cameos de profesionales tan importantes como Jorge Cadaval, Juan y Medio, Tito MC o el Zatu y que hagan referencias constantes a mi ciudad fueron los aspectos más llamativos por los que me dispuse a seguirla. Todo eso sin nombrar lo conseguido de los personajes y la buena labor de estudios y de rodaje. Pero desde el inicio de la segunda temporada veo que abusan de ese tipo de situaciones que le encumbraron en su inicio.

Acabo de ver el quinto capítulo de la segunda temporada, y es en este donde llegan a su máximo nivel de monotonía. Al igual que ya hicieron en la primera temporada con la parodia de Callejeros, han realizado otra sobre 21 días, «23 días en Los Banderilleros» (este por partida doble). La trama no avanza tanto como en la primera temporada aunque también cuando la trama evolucionó en esta, perdió todo su esplendor.

El nivel que nos están ofreciendo en la segunda temporada no es el mismo que en sus inicios, aunque sigan sin ser censurados y puedan seguir mostrándonos todo aquello que les plazca. Siguen con capítulos individuales centrados en tramas personales pero abusando de ese estilo tan personal que ya llega a cansar. Pero claro, si intentan algo distinto como ya hicieron en el tercer capítulo de la segunda temporada, los seguidores o la mayoría de los que están acostumbrados a ver la serie se pierden.

Como conclusión creo que Malviviendo es una buena serie que sigue estando a un nivel alto pero que ya no deslumbra tanto como en sus inicios debido al estancamiento en los recursos empleados. Echo en falta innovación y que nos sorprendan.

Quien esté pensando en ver una serie durante este verano para que el calor se haga menos pesado os recomiendo ver esta serie. Son capítulos muy amenos de un humor chabacano y muy transgresor. La podéis seguir directamente a través de su página web.


5 comentarios

  1. Jose dice:

    Pimero decirte que respeto tu opinión, y en parte estoy de acuerdo contigo . Salvo que para mí la monotonía ha comenzado en el mismo capítulo 5. Es más, me atrevería a decir que se han basado prácticamente en el capítulo 5 de la primera temporada. No hay nada innovador y si además ponemos a la novia de David (El Negro en la serie) como la reportera y protagonista del capítulo estoy ya cae en picado. No soy un crítico de cine especialista pero puedo llegar a apreciar el feeling que tienen los buenos actores con las cámaras; ella lo intenta pero sigue sin encontralo. Necesita que le hagan una trasfusión sanguínea porque no tiene sangre ni vida a la hora de actuar, no me gusta y sus apariciones en otros capítulos pasan casi siempre inadvertidas.
    Otra cosa que quería comentar es que para nada el capitulo 2×03 me parece bizarro ni nada por el estilo. Es un capitulazo; nos adentramos en el mundo del Postilla , en lo que tiene en la cabeza y consigo todas sus paranoias. Hay que verlo un par de veces pero el que no lo entienda es porque no quiso entenderlo.
    Por último decirte que no estoy de acuerdo en que digas que tito MC es un profesional. Ahí sí que no paso; este tío que ha hecho por la humanidad????. Solo ha hecho que medio país se ría de él. Yo lo pondría en el saco de La princesa del pueblo, de Tamara, Leonardo Dantés, Ana Obregon y toda esa calaña.
    Sin más te animo a que sigas escribiendo y también animo a Malviviendo para que innoven sin perder la esencia que les hizo grande, que a buen seguro sabrán como hacerlo y darán con la tecla

  2. Antonio Acuña dice:

    Muy de acuerdo con la crítica de tu última frase: «animo a Malviviendo para que innoven sin perder la esencia que les hizo grande, que a buen seguro sabrán cómo hacerlo y darán con la tecla».

    El capítulo 2×03 lo vi y me gustó, sólo expongo que no es a lo que nos tienen acostumbrados. He hablado con muchos seguidores de la serie, por ello expongo que la mayoría de ellos no lo lograron pillar bien. Quizás por ese intento de innovar lanzaron ese capítulo algo incomprendido por su público objetivo.

    Ellos hablan de que siguen trabajando sin presiones y sin censura. De todas maneras aunque mi crítica no haya sido del todo positiva, al final del post la recomiendo. Y no me arriesgo al recomendarla, porque sé que gustará.

    Gracias por la lectura y por tu crítica.

  3. Antonio josé dice:

    La dejé de ver hace tiempo, empezó muy fuerte, pero ya no me divertía tanto y más lo que tardaban en sacar algo nuevo… tss jaja

  4. antonio dice:

    Más que estancado yo pienso que no disponen ni de tiempo ni recursos necesarios para seguir metiéndole más trama a la serie. A mi personalmente de la segunda temporada me han gustado bastante el 2 el 3 (muy interante y creo que bastante original) y este último el 5, aunque repitan con lo de «23 dias» ya no será tan original pero tiene puntazos y te hacen reir bastante. animo a todo el equipo a que sigan con todo este trabajo porque se merecen tener una oportunidad en esta escuela de la vida. PD: a mi personalmente de las series que mas me han gustado fue, sin ninguna duda «el viaje de peter mcdowel» en esta serie llegue a llorar de risa.

  5. tonibitt dice:

    no todos los dias son soleados…..

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.