Más de 11 millones de espectadores para la final madrileña de la Champions League

La final de la Champions League que enfrentaba a Real Madrid contra Atlético de Madrid fue la más seguida del último lustro -desde el FC Barcelona – Manchester United en 2009 que fue emitida por Antena 3-. Los noventa minutos reglamentarios más el tiempo de descuento fueron vistos por 11.033.000 espectadores y 62,1% de share, mientras que la prórroga se disparaba hasta los 12,3 millones de espectadores. La 1 lideraba el día con un 27,1 por ciento de cuota de pantalla.
El encuentro se sitúa como el partido de fútbol con más audiencia desde la final de la Eurocopa 2012 en la que España se proclamaba vencedora. El partido superaba también la final de la Copa del Rey que enfrentaba a Real Madrid y FC Barcelona y que era seguida por 11.013.000 espectadores y un 60,8 % de share.
En la prórroga, los datos subieron hasta los 12.365.000 telespectadores y un 61,8% de cuota de pantalla de media. El «minuto de oro» del día llegó a las 22.36 horas, con un 67,5% de cuota y 13.367.000 millones de espectadores justo antes del final del encuentro. También se veía muy beneficiado el Telediario 2 que, en el descanso, congregaba a 9.977.000 personas y un 56.6% de share y el especial posterior al encuentro «Felicidades Real Madrid» reunió a 9.339.000 espectadores y 49.8% de cuota, situándose cuarta emisión más vista del día.
Nada pudieron hacer frente a este torbellino futbolístico en Telecinco que programó «Hay una cosa que te quiero decir»; Antena 3 que optó por «El peliculón» como cada sábado; Cuatro que emitía Supernanny y 21 días y laSexta, cuyo programa laSexta Noche sí dio cuenta de lo ocurrido y fue sucedido en la parrilla por El chiringuito de jugones.
Podéis seguir Telelocura en Twitter (@Telelocura)
Página oficial | RTVE
Antena 3 Audiencias Cine en televisión Cuatro Deportes La Sexta Programación Telecinco TVE 1 #21-días #Champions-League #fútbol #hay-una-cosa-que-te-quiero-decir #Hindenburg #lasexta noche #Real-Madrid #Supernanny