Mediapro y Prisa se unen por el fútbol

Mediapro y Prisa se unen por el fútbol

Escrito por: Beatriz Caño    4 junio 2009     2 minutos

Al parecer la guerra del fútbol está cada vez más cerca de llegar a su fin, mientras que la corazonada de Iñaki Gabilondo, por la que ayer afirmó que esta semana conoceríamos los datos sobre la posible fusión entre Cuatro y la Sexta, va tomando forma.

Según publica el diario Expansión, Mediapro y Prisa estarían en estos momentos estudiando la posibilidad de crear un gran holding audiovisual cerrando un pacto con Santander, La Caixa y Caja Madrid, grupo de entidades al que podría sumarse BBVA, para financiar la creación de esta nueva sociedad conjunta.

Mediapro y Prisa mantienen desde hace dos años una guerra abierta por la titularidad de los derechos de la Liga española de fútbol, ya que Prisa afirma que los acuerdos de Mediapro sobre los derechos audiovisuales no son legales. Mediapro cuenta con los derechos de la Liga de fútbol, la Copa del Rey y el campeonato mundial de Fórmula 1 entre otros. Sogecable, por su lado, controla los derechos de emisión de la NBA para los tres próximos años, además de numerosos derechos audiovisuales de películas y series.

La realidad financiera se ha impuesto al enfrentamiento entre las empresas. La compañía que preside Ignacio Polanco (Prisa) ha llegado a tener deudas de 5.054 millones de euros, por lo que necesita aclarar ya su posición. Mediapro, por su parte, necesita el mayor número de ventanas para explotar sus derechos, incluidas las del grupo Prisa. De fusionarse, las dos empresas incluirían en la nueva sociedad sus derechos de emisión para televisión.

En una segunda fase, las compañías se plantearían aportar a este nuevo holding sus participaciones en televisión. Mediapro controla el accionariado de la Sexta a través de su participación en Imagina. Prisa es propietaria de Cuatro y Digital+, plataforma que negocia vender a un consorcio formado por Vivendi y Telefónica, por lo que según la mayoría de analistas, la integración de Cuatro y la Sexta es la fusión de cadenas que aportaría mayor beneficio a las compañías.

Vía | Fórmula TV


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.