El Mundial da la victoria a Telecinco en las audiencias de junio

Gracias a la retransmisión del Mundial de Sudáfrica, Telecinco se hace con el liderato del mes de junio con 15.4 % sólo, una décima por encima de La 1 que marca su mínimo histórico (15,3%) junto con la FORTA (10,3%). El consumo a través de TDT (78,4%) desciende una décima, mientras el cable (15,6%) y el Satélite (5,4%) crecen ligeramente.
Los informativos de La 1 son los más vistos y el consumo de televisión fue de 230 minutos por persona. El ránking de los cinco programas más vistos está copado por el fútbol y la selección nacional española en Telecinco. España-Honduras con 12.721.000, 69,1%; España-Portugal con 12.567.000, 71,2%; España-Chile con10.826.000, 69,7%; España-Suiza con 9.771.000, 58,7% y el post partido España-Portugal con 7.011.000, 37,6%.
Telecinco (15,4%) crece siete décimas en comparación con mayo y lidera junio después de ocho meses, gracias al Mundial de Fútbol de Sudáfrica que le aporta a la cadena 2,3 puntos de cuota de pantalla. La emisión más vista de la cadena y de su historia es el partido del Mundial entre España y Honduras con 12.721.000 espectadores de media y una cuota del 69,1%.
La1 (15,3%) baja cuatro décimas y registra su mínimo histórico mensual. Encabeza el ranking de sus emisiones más vistas el partido amistoso entre España y Polonia con más de 6,5 millones de espectadores de audiencia media. La2 (3,1%) pierde dos décimas y repite mínimo histórico junto con abril de 2010.
Antena 3 (11,6%) pierde tres décimas con respecto al mes pasado y firma su segundo peor resultado histórico. Lo más visto de la cadena con “El Internado” en primera posición con casi 3.000.000 de espectadores de audiencia media. El conjunto de Autonómicas Públicas (10,3%) pierden siete décimas y vuelven a firmar mínimo histórico mensual por tercer mes consecutivo.
Cuatro (8,6%) gana 2,1 puntos de cuota, recupera la quinta posición en el ranking de cadenas más vistas y firma su mejor resultado desde junio de 2009, gracias al Mundial de Fútbol de Sudáfrica que le aporta 3,2 puntos de cuota en el mes. El ranking de las emisiones de la cadena está encabezado por el partido de octavos entre Argentina y México con más de 6.000.000 de espectadores y un 41,9% de cuota.
laSexta (6,5%) desciende 1,2 puntos y registra su dato más bajo desde febrero de 2010. La “Fórmula 1” copa las primeras posiciones del ranking de emisiones más vistas de la cadena con el “G.P. de Canadá” en primer lugar congregando a una media superior a los 4,5 millones de espectadores y una cuota del 34,5%.
La suma de las casi 80 Cadenas Temáticas de Pago (6,9%) descienden una décima. Este grupo lidera en la franja de madrugada. Las cadenas más vistas son C+ LIGA (0,5%, por la suma de espectadores del Mundial), FOX (0,4%), AXN (0,4%), C+ (0,3%) Y PARAMOUNT COMEDY (0,3%).
Clan TVE (3,5%) mejora sus resultados tres décimas y logra su máximo en un mes, liderando en el grupo de 4 a 12 años. Disney Channel (2,4%) consigue su máximo histórico mensual al crecer tres décimas con respecto al mes de mayo. Antena.Neox (2,2%) repite el mismo resultado del mes de mayo cuando registró su máximo histórico. Antena. Nova (1,7%) crece dos décimas en junio, logrando así el mejor resultado de su historia. FDF-T5 (1,5%) gana una décima durante el mes de junio consiguiendo así su máximo histórico mensual. LaSiete (1,4%) mantiene en junio el resultado del mes pasado cuando alcanzó su máximo mensual.
Teledeporte (1,3%) pierde dos décimas; Intereconomía (1,2%) iguala su máximo mensual; Veo7 (0,8%) iguala su máximo mensual; 24 horas (0,8%) iguala su máximo mensual; Las Autonómicas Privadas se mantienen en el 0,7% y CNN+ (0,7%) iguala su máximo mensual.
Vía | Barlovento Comunicación
Antena 3 Audiencias Autonómicas Cine en televisión Concursos Cuatro Deportes Digital+ FOX La 2 La Sexta Reality show Series Telecinco TVE 1 #Baloncesto #Bones #Clan-TV #El-Internado #Fórmula-1 #fútbol #fisica-o-quimica #Gran-Reserva #Mundial-Sudáfrica-2010 #Saber-y-Ganar #Selección-española #TDT