Nominaciones a los Globos de Oro 2010, Glee triunfa desde el principio

Hace apenas un par de horas John Krasinski, Justin Timberlake y Diane Kruger han anunciado las nominaciones a lo que comúnmente se llama la antesala de los Oscars (pese a que en los últimos años se hayan desviado bastante en sus nominados), la sexagésimo-séptima edición de Los Globos de Oro, entregados por la Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood en una gala presentada por Ricky Gervais que se celebrará el próximo 17 de enero. Como curiosidad Mavis Spencer será la Miss Golden Globe este año, noticia anunciada en una semana en la que su madre Alfre Woodard se ha unido a dos jugosos proyectos como True Blood y Delta Blues. En la pasada elección la elegida fue Rumer Willis, quien desde entonces se ha paseado por varias series. Dados los datos formales pasemos entonces a las series, que al fin y al cabo es lo que más nos interesa.
Los Globos de Oro, al contrario que los Emmy, suelen ser amigos de las novedades de la temporada, y así lo han demostrado una vez más encumbrando a la muy merecedora Glee hasta las cuatro nominaciones. En unas muy repartidas candidaturas en las que 30 Rock y Mad Men vuelven a salir vencedores con tres menciones en la separación de Drama y Comedia o Musical, también Big Love, Dexter, Daños y Perjuicios y las mini-series Grey Gardens y Georgia O´Keeffe rellenan un trío de huecos cada una. A simple vista además, vemos claras olvidadas como Breaking Bad e In Treatment, que sin duda son dos de las mejores series de la televisión actual, pero, claro, también dos de las que peores audiencias tienen, factor que juega a favor de True Blood, por ejemplo. Al contrario que los Emmy, parece que los Globos de Oro intentan darle menos importancia al cable en las series de largo recorrido. Dicho esto, observemos toda la lista de nominado, y hagamos hincapié en los datos más curiosos y las posibles vencedoras:
Mejor Serie de Televisión – Drama
Big Love (HBO)
Dexter (Showtime)
House (Fox)
Mad Men (AMC)
True Blood (HBO)
* La veteranía, y los grandes hombres protagonistas, parecen gustar en esta categoría que, sin embargo, se olvida de En Terapia, Breaking Bad y Perdidos. Mad Men tiene todas las papeletas para volver a vencer, aunque la gran temporada de Dexter podría dar por fin la sorpresa.
Mejor Serie de Televisión – Musical o Comedia
Entourage (HBO)
Glee (Fox)
The Office (NBC)
Modern Family (ABC)
30 Rock (NBC)
* No sólo éste es el año que los musicales vuelven a esta categoría, sino que posiblemente sea también el año en el que Rockefeller Plaza abandona su plataforma vencedora. Si los chicos de Glee no se hacen con el galardón, igualmente justo sería dárselo a la mejor comedia de la televisión, Modern Family, cuyo magnífico reparto se merecía alguna mención.
Mejor Mini-serie o Película para Televisión
Georgia O’Keeffe
Grey Gardens
Into the Storm
Little Dorrit
Taking Chance
Mejor Actor en una Mini-serie o Película para Televisión
Kevin Bacon – Taking Chance
Kenneth Branagh – Wallander
Brendan Gleeson – Into the Storm
Jeremy Irons – Georgia O’Keeffe
Chiwetel Ejiofor – Endgame
Mejor Actriz en una Mini-serie o Película para Televisión
Joan Allen – Georgia O’Keeffe
Drew Barrymore – Grey Gardens
Jessica Lange – Grey Gardens
Anna Paquin – The Courageous Heart of Irena Sendler
Sigourney Weaver – Prayers for Bobby
Mejor Actor – Comedia o Musical
Alec Baldwin – 30 Rock
Steve Carell – The Office
David Duchovny – Californication
Thomas Jane – Hung
Matthew Morrison – Glee
* Los sospechosos habituales dan la bienvenida a dos caras nuevas desde el cine y Broadway, aunque mucho tiene que haber gustado Glee a la prensa extranjera para que Alec Baldwin no se vuelva a llevar su galardón habitual. Echamos de menos a Ed O’Neill o a algunos de sus co-protagonistas en Modern Family, además de a Jim Parsons.
Mejor Actriz – Comedia o Musical
Toni Collette – United States of Tara
Courteney Cox – Cougar Town
Edie Falco – Nurse Jackie
Tina Fey – 30 Rock
Lea Michele – Glee
* Collette podría repetir la jugada de los Emmy, quitando la estatuilla a Fey, aunque será mejor no perder a las muy distintas Michele y Falco. La nominación de Cox casi parece un favor a destiempo, por ser la eterna obviada de Friends.
Mejor Actor – Drama
Simon Baker -El Mentalista
Michael C. Hall – Dexter
Jon Hamm – Mad Men
Hugh Laurie – House
Bill Paxton – Big Love
* Si el año pasado dieron el galardón a Gabriel Byrne, éste se han olvidado de él por completo, pese a que su segunda temporada haya sido igual de notable que la primera. Gracias a los Emmy, Simon Baker también ha ido a caer aquí, quitando el merecido espacio del siempre obviado Bryan Cranston. John Hamm parece el más viable.
Mejor Actriz – Drama
Glenn Close – Daños y Perjuicios
January Jones – Mad Men
Julianna Margulies – The Good Wife
Anna Paquin – True Blood
Kyra Sedgwick – The Closer
* Las grandes damas de la pequeña pantalla dan la bienvenida a lo mejor de The Good Wife, en unos premios que deberían galardonar a una January Jones demasiadas veces olvidada, y con una sobresaliente tercera temporada (Glenn Close ya lo consiguió así que puede ceder su puesto). Esto siempre que la vigente ganadora no se ponga por delante, y es que yo todavía necesito una explicación del por qué el hilo conductor más flojo de True Blood merece este puesto (su fama me parece la única razón).
Mejor Actor en una Serie, Mini-serie o Película para Televisión
Michael Emerson – Perdidos
Neil Patrick Harris – Cómo conocí a Vuestra Madre
William Hurt – Daños y Perjuicios
John Lithgow – Dexter
Jeremy Piven – Entourage
* Notables y muy diversos competidores en una categoría donde Lithgow debería salir ganador.
Mejor Actriz en una Serie, Mini-serie o Película para Televisión
Rose Byrne – Damages
Jane Adams – Hung
Jane Lynch – Glee
Janet McTeer – Into the Storm
Chloë Sevigny – Big Love
* Si algún intérprete de Glee se merece su premio, esa es Jane Lynch.
¿Y en cine? A Cinetelia remitimos.
Página Oficial | HFPA
Internacionales Premios Profesionales Series #30-Rock #Big-Love #daños-y-perjuicios #Dexter #Glee #Globos-de-Oro #globos-de-oro-2010 #Mad-Men #True-Blood