Plutón B.R.B. Nero no está cuajando

La apuesta de Alex de la Iglesia en la ficción española no está cumpliendo con las expectativas que había despertado su episodio piloto, que tuvo una cuota de 844.000 espectadores y un 5,8% de share.
Y es que las series de ficción que se emiten en España están monopolizadas por series extranjeras y con razón, las series norteamericanas nos proveen de contenido de calidad y de tramas muy bien hiladas. Plutón B.R.B Nero pretendía atraer a un gran número de público que demandaba un espacio en las parrillas televisivas para este tipo de ficción y por el momento sus cifras no son nada esperanzadoras.
Los datos de audiencia han ido cayendo en picado, en casi todos los capítulos emitidos ha bajado del 4% y ha llegado incluso hasta el 2,7% temiendo incluso por la continuidad en La 2 de su segunda temporada. La serie también tiene su espacio en la web de RTVE aunque tampoco está teniendo gran interés entre los cibernautas. Las audiencias son el mayor indicativo de como marcha una serie y en este caso no son nada buenas, pero también cabe destacar que la idea cuenta con una originalidad extraordinaria y está basada en una idea innovadora que hasta ahora era inexistente en las series de producción española, en las que el argumento se basa en muchos casos en series de médicos o policías.
La serie se divide en dos temporadas con un total de 26 capítulos, distribuidos en 13 capítulos por temporada y 35 minutos cada uno de ellos. La 2 no tiene pensado cancelar su emisión ya que la política de RTVE no es partidaria de las cancelaciones anticipadas pero tampoco ha concretado si la 2ª temporada se emitirá en las fechas previstas. Los discretos resultados que ha ofrecido la serie hasta el momento no desentonan con la tónica de La 2, que ronda 3,8% de audiencia este mes. Por esto, el hecho de que Plutón B.R.B. Nero arroje malos datos no es una cosa preocupante para la cadena.
El elenco de actores no es muy extenso aunque cuenta con algunas caras conocidas como por ejemplo la de Antonio Gil Martínez, coprotagonista de Ana y los siete, en el papel del Capitán Valladares y por supuesto está dirigida por uno de los grandes directores españoles, Álex de la Iglesia. El director bilbaíno ha expresado la esperanza de que su idea vaya cuajando y poco a poco la serie acoja a una mayor cantidad de público.
Además de esto, también habló sobre la polémica que ha generado el Observatorio Antidifamación Religiosa, al exigir la retirada de un capítulo ya que según ellos, ofende a los católicos. El director concluyó la entrevista con una frase: «es triste que siga habiendo gente que no sepa diferenciar entre realidad y ficción».
Comentarios cerrados