¿Podría ser Hugh Jackman el perfecto presentador de los Oscar?
Como muchos ya sabréis, el actor Hugh Jackman es el maestro de ceremonias elegido este año para animar la gala de los premios Oscar, que se celebra el 22 de febrero. Tras años intentándolo con cómicos stand-up como Jon Stewart, David Letterman o Ellen Degeneres, la academia se ha dado cuenta de que ha llegado la hora de un cambio pues ninguno ha entregado ni buenas audiencias, ni excelentes críticas.
Jackman es el intento que hace la organización por volver al Hollywood más clásico, al glamour y a las estrellas. «Buscabamos a Cark Gable o Cary Grant«, confirma el productor Laurence Mark, «Y fue entonces cuando vimos que lo teníamos justo delante«.
Pero es que, además, Jackman es mucho más que el hombre más sexy de la revista People o un traje de Lobezno, por ello podría ser capaz de recuperar esa gloria antaño perdida. Aunque en la TV estadounidense no tenga demasiada experiencia, siendo su único trabajo la fracasada comedia musical Viva Laughlin, el interprete tiene un merecido Emmy por su cantada presentación de la 58ª gala de los Tony. En el vídeo que veis al principio del post (y en otros que pululan por Youtube) podréis comprobar sus grandes dotes interpretativas y musicales en dicho evento.
Pero además la gala se presenta bastante cantarina pues el director y guionista de Dreamgirls, Bill Condon hace labores de productor ejecutivo. Otro genio de la música (y la televisión) se encarga de la prestigiosa labor de dirigir la orquesta: Michael Giacchino, compositor habitual de las series de J.J. Abrams (Alias, Perdidos o Fringe) que ha conseguido el reconocimiento cinematográfico gracias a sus excelentes tracks para Pixar en filmes como Ratatouille y Los Increíbles.
Con este trío de ases, si la gala no triunfa ya podremos afirmar que no hay nada que hacer para salvarla de la mediocridad y el aburrimiento. Aunque algunos nos seguiremos quedando a verla año tras año en un extraño ritual. En España, suponemos, que la gala volverá a ser retransmitida por Canal +, con Sogecable sin estirarse y no convirtiéndola en gratuita por Cuatro.
Via | Variety