En el punto de mira con la adicción a los medicamentos y jornaleros «low cost» esta noche en Cuatro

En el punto de mira con la adicción a los medicamentos y jornaleros «low cost» esta noche en Cuatro

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    30 agosto 2016     2 minutos

Esta noche, martes, 30 de agosto, a partir de las 22:30 horas, el programa de Cuatro «En el punto de mira» tratará los temas: la adicción a los medicamentos y los jornaleros «low cost». El programa de reportajes de investigación se introducirá en las cuadrillas de jornaleros de bajo sueldo que trabajan en el sector en Andalucía y que amenazan el futuro de miles de trabajadores. Además, profundizará en el mercado negro que existe en España para el tráfico y consumo de medicamentos. La pasada semana el pasado martes el espacio batió su récord de audiencia con un 11,9% y 1.514.000 espectadores.

Las estadísticas oficiales lo confirman: el consumo de medicamentos en España se ha disparado. Se cuentan por cientos de millones las cajas de analgésicos, ansiolíticos y antiinflamatorios que se consumen cada año. Y a pesar de las subvenciones públicas, el mercado negro no para de crecer: casi cualquier medicamento puede conseguirse sin receta a través de internet. Los reporteros Marta Losada, Mireia Linares y Boro Barber viajarán hasta la India, lugar del que proceden la mayor parte de los medicamentos online. Desde allí se introducen miles de pastillas a bajo precio, sin pasar los controles de calidad exigidos por la Unión Europea.

El segundo de los reportajes de la noche tratrará el conflicto laboral existente entre los jornaleros andaluces. El programa se traslada a Palma del Río, Córdoba, donde las cuadrillas de trabajo de bajo coste manejadas por diferentes mafias incumplen los jornales estipulados en el convenio, poniendo en riesgo el trabajo de miles de recolectores andaluces. Asociaciones de trabajadores denuncian que la presión de las grandes superficies fomenta la aparición de mafias y la vulneración del convenio.

Las cámaras del programa presenciarán cómo jornaleros, en su gran mayoría de origen rumano, llevan a cabo jornadas de más de nueve horas por un precio mucho menor al estipulado en la normativa. La reportera María Bayón convocará a jornaleros y vecinos para recoger testimonios y dar voz a este problema.

Fuente | Mediaset España


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.