En el punto de mira, nuevas drogas y basura peligrosa esta noche en Cuatro

Esta noche, martes, 4 de octubre, a partir de las 22:30 h, en Cuatro, En el punto de mira tratará el tema de las nuevas drogas, un mercado de estupefacientes, más fáciles de fabricar y más baratos, que propician un mayor consumo entre los jóvenes y que generan grandes ingresos para quienes las producen. También viajará a a Accra, capital de Ghana, para mostrar el vertedero electrónico de Europa, un lugar al que llegan como productos de segunda mano toneladas de basura tecnológica que se convierte en algo muy peligroso.
Cada semana aparecen 100 drogas nuevas en el mundo que se pueden fabricar fácilmente de manera doméstica. Estas nuevas drogas se están extendiendo rápidamente entre los jóvenes porque son fáciles de fabricar, fáciles de conseguir, mucho más baratas que los estupefacientes convencionales y, hasta que las autoridades no las detectan, perfectamente legales.
El programa de investigación de Cuatro se centrará en tres drogas: el charge (cocaína barata), el gbl (un potente disolvente) y la mefedrona (la droga de las orgías). Los reporteros investigarán de dónde viene esta moda, quién fabrica estas drogas, qué sustancias químicas contienen, cómo afectan a nuestra salud y de dónde se importan los ingredientes para fabricarlas. Policías, traficantes, víctimas, jóvenes estudiantes y consumidores ofrecerán su testimonio ante las cámaras del programa. Los reporteros también se infiltrarán en fiestas donde se consumen estas drogas con total impunidad. Finalmente, la Policía Nacional confirmará en el reportaje que la materia prima para fabricar este tipo de sustancias procede de China.
Las cámaras del programa también recorrerán las principales vías a través de las que se distribuyen estas basuras: las plantas de reciclaje y almacenamiento y la exportación de basura a África como material de segunda mano. En el Golfo de Guinea, existe un país convertido en el vertedero de la basura electrónica de los países desarrollados. Es Ghana y su capital, Accra, es uno de los lugares más contaminados del planeta.
Exportar basura está prohibido por la legislación internacional. Por eso, los contenedores con residuos electrónicos llegan a Ghana como material de segunda mano. Ante la situación de pobreza que vive el país y buena parte de los estados africanos, los objetos que el primer mundo considera basura reciben allí una segunda oportunidad. Sin embargo, la mitad de lo que llega es inservible y acaba en una montaña de basura tecnológica que ocupa un barrio entero de la capital.
Fuente | Mediaset España
Comentarios cerrados