En el punto de mira renueva y esta noche trata la ocupación ilegal de viviendas

En el punto de mira renueva y esta noche trata la ocupación ilegal de viviendas

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    13 septiembre 2016     2 minutos

En el punto de mira ha sido renovado por Cuatro y esta noche trata dos temas: la ocupación ilegal de viviendas y la vida sana y las terapias naturales. En sus primeras entregas, el espacio ha promediado un 8,5% de share y 1.113.000 espectadores en su propósito de recuperar el género del reportaje televisivo con nueva savia y recursos técnicos.

Esta noche, martes, 13 de septiembre, tras las emisión de First Dates, a las 22:40 horas, el espacio tratará «El negocio de la ocupación y los peligros de la vida natural». El primer reportaje de la noche arranca con las ocupaciones ilegales de viviendas. En la Comunidad de Madrid hay 24.500 casas susceptibles de ser ocupadas, según el Instituto Nacional de Estadística, 16.000 solo en la ciudad. Luis Troya acercará las cámaras del programa a Getafe para comprobar la desesperación de propietarios cuyas viviendas llevan habitadas ilegalmente varios años y las tensas relaciones que hay entre okupas y okupados.

El segundo reportaje de la noche mostrará las consecuencias de la obsesión por la vida sana y de la irrupción de las terapias alternativas. España es el tercer país de Europa con mayor esperanza de vida, en parte gracias a la dieta mediterránea y a la buena gestión de la sanidad pública, pero uno de cada cinco españoles no se fía de su médico habitual y recurre a terapias de vida natural que no han sido probadas científicamente.

España es el país líder de Europa en agricultura ecológica. El interés por la alimentación sana y la vida natural no hace más que crecer. Las dietas pueden ser una ayuda en ciertas terapias, pero no está comprobado que curen enfermedades como el cáncer, que, con ocho millones de muertes al año, es considerada por la Organización Mundial de la Salud como la enfermedad más letal del mundo. En el punto de mira pondrá el foco en el caso de Mario, un joven de 28 años diagnosticado de leucemia que abandonó la quimioterapia para seguir la medicina natural que practica José Ramón Llorente López y que murió seis meses después.

Fuente | Mediaset España


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.