Quiero ser torero, denunciado por el Partido Animalista

Quiero ser torero, denunciado por el Partido Animalista

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    17 mayo 2012     2 minutos

Telemadrid y Castilla-La Mancha TV estrenaron anoche el programa "Quiero ser torero" en prime time. El Partido Animalista-PACMA va a interponer una denuncia contra el programa.

El Partido Animalista-PACMA anunciaba ayer poco antes del estreno en prime time del reality «Quiero ser torero», que estudiaría interponer una denuncia. Esta mañana, comunicaban en su página web oficial que su servicio jurídico estudia tomar medidas legales contra el programa, producido por La Cometa TV, las cadenas que lo emiten y los propios concursantes.

Desde el partido aseguran que el desarrollo de este reality, donde se premia el maltrato y la tortura animal, demuestran que no existen límites. Aseguran que durante el espacio se valoran criterios estéticos, la experiencia, la puesta en escena y el conocimiento sobre la tauromaquia. Sin embargo, en ningún momento se hace referencia a la vida del animal, a la terrible tortura y a su muerte agónica. Algo que sería muy difícil de entender ya que la prueba para pasar a la segunda fase consiste en torturar a un joven becerro y si los chicos se plantearan lo que están haciendo, no estarían allí, sino haciendo cualquier actividad donde no dañen a ningún animal.

PACMA afirma que durante la grabación, varios novillos y becerros fueron masacrados hasta la muerte, «como se verá en la emisión de los próximos programas, y como pudo observarse en el emitido anoche, donde varios becerros recibían banderillazos por parte de los concursantes».

Por esto, el servicio jurídico del Partido Animalista está valorando interponer una denuncia contra el programa en base al Artículo 6 de la Ley de Protección Animal de la Comunidad de Madrid, en el que se precisa que “la filmación de escenas con animales para cine o televisión, que conlleven crueldad, maltrato o sufrimiento, requerirá autorización previa del órgano competente de la Comunidad de Madrid, y que el daño al animal sea en todo caso un simulacro”.

“Puesto que este punto se incumple, y los animales han sido torturados y asesinados durante la grabación, tomaremos las medidas legales necesarias para que si bien no puede ser retirado, al menos sea sancionada la emisión de este espacio promotor de la sangre y la barbarie”, asegura Laura Duarte, portavoz del Partido Animalista.

Además, condenan que las televisiones públicas continúen financiando y promoviendo la tortura de animales, cuando esta es rechazada mayoritariamente por la sociedad. Según la última encuesta realizada por SIGMADOS en julio de 2011, el 74,5 % de los madrileños considera que estos espectáculos deberían ser suprimidos.

Asimismo el Partido Animalista ha iniciado una campaña en su web para que los espectadores pidan que TVE retire Tendido Cero de su parrilla.

Podéis seguir Telelocura en Twitter (@Telelocura)

Página oficial | PACMA


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.